Gestionar proyectos en 360°: hacia el desarrollo sostenible
Un evento sobre la importancia de gestionar proyectos con profesionales cualificados para hacer frente a los desafíos provenientes del contexto actual y la búsqueda del desarrollo sostenible.
Agua: un recurso en emergencia
El agua escasea a nivel crítico en el planeta debido al cambio climático, la mala gestión de residuos, el uso desmedido, la falta de consideración como insumo en prácticas mineras y agrícolas y el saneamiento deficiente. Profundiza sobre esta temática en esta nota.
Empresas sostenibles: ventajas, mitos y estrategias
Las empresas sostenibles son las que equilibran el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Búsqueda de profesionales especializados: conviértete en uno con nuestros másteres
Lanzamos tres nuevos másteres para responder a la demanda de profesionales especializados en Latinoamérica. Sostenibilidad empresarial e impacto social, entre las temáticas más solicitadas.
Medición y evaluación: su importancia en los proyectos de impacto social
Los procesos de medición y evaluación en proyectos de impacto social y desarrollo son importantes ya que permiten conocer la eficiencia de la gestión y los puntos de mejora.
Gerente de proyectos: ¿por qué se necesita en las empresas?
El gerente de proyectos es un profesional fundamental para las empresas dado que su labor permite cumplir eficientemente los objetivos corporativos. Profundiza sobre las virtudes de este rol en esta nota.
Sostenibilidad: La clave de los negocios
La sostenibilidad no es una moda, llegó para quedarse e incluso se configura como clave para los negocios actuales.
Proyectos de impacto social: qué son y por qué son importantes
Los proyectos de impacto social son aquellos que buscan generar valor social resolviendo problemáticas concretas. Llevar adelante este tipo de iniciativas es fundamental para el desarrollo.
¿Qué es la economía circular y para qué sirve?
La economía circular es un modelo de producción que busca mantener una cantidad constante de recursos a lo largo del ciclo del producto. Es una alternativa sostenible a la economía lineal, ya que permite reducir los residuos al utilizarlos como materias primas en otras industrias.