Post by Caro Pérez | 5 noviembre, 2021 | Social Impact Volver al blog
¿Qué tipo de líder requiere un proyecto de impacto social?
La mayoría de los proyectos de impacto social fracasan por la ausencia de un líder y un equipo cohesionado.
El éxito de un proyecto jamás lo ha logrado una sola persona, porque los proyectos se gestionan en equipo. Por esa razón, para tener éxito en un proyecto no es suficiente con poseer habilidades técnicas o poderosas herramientas que aseguren la planificación y el seguimiento y control de los proyectos. Para tener éxito, se requiere de liderazgo, y el liderazgo sólo es posible si el líder tiene las competencias para ejercerlo.
¿Qué entendemos por liderazgo?
En el contexto de los proyectos puede definirse el liderazgo como “la capacidad de movilizar a otras personas para generar cambios que agreguen valor”.
Si pensamos en esta definición en el entorno de proyectos de impacto social, las personas con las que interactuamos pueden ser muy diversas y, probablemente, no tengamos una autoridad formal sobre ellas. En consecuencia, debemos ejercer nuestra influencia a través de nuestras propias habilidades de comunicación, negociación, resolución de conflictos, asertividad y capacidad de trabajo en equipo.

¿Qué habilidades debo desarrollar si quiero ser un líder de impacto social?
SALIR DE LA ZONA DE CONFORT. El primer paso para el desarrollo de una habilidad, de un nuevo hábito, es tomar conciencia de la necesidad de salir de la zona de confort, de la comodidad, y hacer el esfuerzo consciente para adoptar una actitud diferente. Seguramente tendremos errores y equivocaciones al principio, pero mediante la reflexión y la práctica podremos lograr mejorar nuestros hábitos y desarrollar aquellas habilidades que necesitamos para ser mejores líderes.
SER PROTAGONISTA DEL CAMBIO. Otro aspecto fundamental para considerar en este camino hacia el liderazgo, es la percepción sobre dónde está el control de nuestras vidas. Si creemos que el control está en el exterior, en el entorno o en los demás, será muy difícil que podamos tomar el timón de nuestras vidas. Por el contrario, necesitamos hacernos cargo de las situaciones para poder cambiar algo. Dejar de ser víctimas para pasar a ser protagonistas.
LIDERAZGO MOTIVADOR. Se necesita una persona que promueva la creación de un entorno propicio para lograr los objetivos del proyecto a través del trabajo en equipo. Este estilo de liderazgo participativo, basado en habilidades de comunicación, tiene como desafío involucrar, comprometer y dar apoyo a personas autónomas para que colaboren entre sí con el objetivo de una visión común que encuentren atractiva y desafiante.
Conviértete en un líder con las competencias necesarias para concretar proyectos de impacto social con nuestras Rutas de Aprendizaje . Están conformadas por 2 certificaciones: una exclusiva del Banco Interamericano de Desarrollo* que centra su formación en la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social con la Metodología PM4R y otra desarrollada por doinGlobal.
*doinGlobal ha sido seleccionado como Education Provider (EP) por el Banco Interamericano de Desarrollo desde 2019 para impartir todas las instancias de la Certificación PM4R a través de trainers certificados.
Información extraída de Guía Metodológica para la Certificación PM4R Leadership Professional (INDES, 2017)
Acerca de doinGlobal™
«doinGlobal™ es una organización líder en Smart Learning. Orientada al desarrollo de Líderes Globales, la nueva generación de profesionales que incorpora mejores prácticas compartiendo experiencias con expertos de todo el mundo».
Notas Relacionadas
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial
La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos
La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene
Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.