Post by doinGlobal | 18 mayo, 2018 | Innovation Social Impact Volver al blog
La importancia del reciclaje
[layerslider id=»5″]
Al terminar una botella de jugo, leche o agua, jamás pensamos dónde y cómo terminará ese envase plástico. Lo desechamos a la basura y listo.
Dicho recipiente, cuasi inofensivo, puede demorar siglos en descomponerse, convirtiéndose en una amenaza seria, nos sólo para los seres humanos sino también para la fauna y flora que habita nuestro planeta.
Diferentes industrias y millones de personas generamos infinidad de residuos cada día, produciendo un terrible impacto en el medio ambiente.
Los plásticos únicamente representan un porcentaje elevado de residuos solidos en casi todo los países. Se estima que cada año se consumen entre 500 mil millones a un billón de bolsas de plástico en todo el mundo.
Los artículos de plástico son útiles porque son duraderos, pero se convierten en una verdadera pesadilla para la sociedad al momento de desecharlos.
Los procesos naturales que degradan los productos como papel, cartón y madera en pocos meses, no logran generar el mismo resultado en los materiales plásticos.
En los vertederos y desagües, los plásticos se acumulan creando gran volumen de basura. En la naturaleza, las piezas de plástico se convierten en antiestéticas molestias y peligros para los animales.
Por esta razón, cada vez más personas buscan a través del reciclaje fomentar la toma de conciencia para mantener y subsanar el entorno ambiental y social.
Convertir botellas, envases y otros residuos plásticos en nuevos productos, ayuda al medioambiente y crea nuevas oportunidades económicas.
El uso de plásticos reciclados en productos requiere un pensamiento creativo por parte de diseñadores, técnicos y fabricantes.
Con los residuos plásticos se pueden fabricar artículos como ropa, alfombras, contenedores, botellas, maderas plásticas, bolsas de supermercado, materiales de moldeo, productos de jardín, y hasta unidades habitacionales, sólo por mencionar algunos.
Los artistas han recurrido a los plásticos reciclados para proyectos de arte que invitan a la reflexión. Aunque la cantidad de plásticos que usan es pequeña en comparación con los usos comerciales, ayudan a aumentar la conciencia ambiental e inspirar el pensamiento creativo.
Si bien algunos plásticos se pueden reciclar una o dos veces, otros son difíciles de reciclar por razones técnicas y económicas. Algunos países reciclan casi un 80% de sus residuos, siendo Europa el continente con más iniciativas en cuestiones de cuidado del medio ambiente.
Innovación Social Ambiental
Cuando hablamos de Innovación Social, nos referimos a la búsqueda de soluciones a distintas necesidades del ser humano. El concepto clave de innovación es implementar nuevas ideas que permitan mejorar la capacidad de actuación de la personas en una sociedad.
RECICLAR no sólo genera un impacto positivo a nivel ambiental sino social, ya que beneficia a distintas comunidades vulnerables.
Existen fundaciones que recolectan tapas de botellas plásticas para ayudar a niños con dificultades severas de salud. Gracias a esta iniciativa solidaria se ha logrado sufragar económicamente el tratamiento de enfermedades de muchos niños.
Un dato significativo, el reciclado de papel permite salvar a muchos arboles y a su vez colaborar con el cuidado de los recursos naturales como la energía y el agua.
El concepto central de la actividad de reciclaje es crear conciencia en las personas y producir sensibilidad sobre la importancia de reciclar.
En definitiva, el objetivo es generar cultura de reciclado para cuidar el medio ambiente y tratar de solucionar las distintas dificultades sociales.
Sólo para mencionar, por cada tonelada de plástico reciclado se ahorra aproximadamente una tonelada de petróleo. Conclusión, las innovaciones sociales son muy importantes también para el crecimiento económico de un país.
Para conocer más estrategias de innovación social, lo invitamos a hacer click aquí
Innovation & Research Office
doinGlobal™
[email protected] | www.doinglobal.com
Acerca de doinGlobal™:
doinGlobal™ es una organización orientada al desarrollo de Líderes Globales. Una nueva generación de profesionales que incorpora mejores prácticas compartiendo experiencias con expertos de todo el mundo.
Notas Relacionadas
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial
La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos
La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene
Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.