Post by doinGlobal | 28 September, 2023 | Social Impact Volver al blog

Proyectos sostenibles: claves para su gerenciamiento

La gestión de proyectos sostenibles es tan novedosa como desafiante y urgente. Descubre en esta nota cómo impulsar la colaboración de actores, enfocar esfuerzos y resolver problemas de financiamiento.

 

La realidad insta a empresas y organizaciones a gestionar proyectos orientados a la sostenibilidad cada vez con más frecuencia. Los profesionales dedicados a esta tarea se encuentran con múltiples desafíos difíciles de sortear debido a que es un terreno nuevo en un contexto complejo y el tiempo apremia. 

proyecto sostenible

Tras el evento Gestionar proyectos en 360. Hacia el desarrollo sostenible, Gabriela Lozano Corona, consultora especialista en sostenibilidad y cadenas de valor sustentables y docente en doinGlobal profundizó sobre algunas de las problemáticas más comunes a la hora de gestionar proyectos sostenibles, brindando nuevas perspectivas y posibles soluciones ante los interrogantes de los asistentes.

¿Cómo promover la colaboración de actores en proyectos sostenibles?

 

Aventurarse a la gestión de proyectos sostenibles implica la acción de diversos actores, cada uno con su propia visión del desarrollo sostenible. Ante la consulta sobre cómo convencer a una pluralidad de actores para que se involucren en un proyecto de desarrollo sostenible la experta contestó:

“Innovar en proyectos de desarrollo sostenible implica la colaboración de diversos actores. Convencer a estos actores para que se involucren en un proyecto sostenible es un desafío importante. La clave está en comunicar los beneficios y valores compartidos del proyecto. Es importante mostrar cómo el proyecto puede tener un impacto positivo en sus objetivos y misiones individuales. También es esencial escuchar sus preocupaciones y perspectivas, y adaptar el proyecto en consecuencia. La transparencia y la construcción de relaciones sólidas son fundamentales para involucrar a una multitud de actores en un proyecto de desarrollo sostenible”.

¿Cómo enfocar efectivamente el proyecto al desarrollo sostenible?

 

Se sabe que hay mucho trabajo por delante en cuanto a la sostenibilidad. Existen múltiples problemas y necesidades que requieren solución. En este sentido, Gabriela explicó de qué manera pueden enfocarse los esfuerzos para lograr resultados y eficiencia:

“La priorización en proyectos de sostenibilidad es crucial. Una metodología efectiva es utilizar un marco como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Esto te permite identificar qué ODS se alinean mejor con los objetivos de tu proyecto y, por lo tanto, priorizarlos. También puedes utilizar herramientas de evaluación de impacto ambiental y social para medir y comparar los posibles impactos de diferentes enfoques. La priorización debe basarse en datos y en la contribución del proyecto a un cambio sostenible a largo plazo. Suelen usarse cuestionarios y lluvias de ideas también para poder analizar las prioridades para los principales actores, incluyendo los patrocinadores”.

¿Cómo resolver la falta de financiamiento?

 

En la región latinoamericana, la falta de recursos financieros y técnicos afecta a la capacidad de gobiernos y organizaciones para implementar proyectos y programas sostenibles que contribuyan a los ODS. Al respecto, la especialista en sostenibilidad desarrolló:

“La falta de recursos financieros y técnicos puede ser un obstáculo importante para la implementación de proyectos sostenibles. Esto puede llevar a una falta de capacidad para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de manera efectiva. Para superar este desafío es crucial buscar fuentes de financiamiento alternativas, como asociaciones público-privadas o la movilización de recursos a nivel local. Además, la capacitación y el desarrollo de habilidades en las comunidades locales pueden ayudar a maximizar los recursos disponibles y mejorar la eficacia de los proyectos”.

 

Profundiza sobre las temáticas abordadas en el evento accediendo al dossier: Gestionar proyectos en 360. Hacia el desarrollo sostenible 

 

Más allá de que resulte desafiante, contribuir al desarrollo sostenible es posible con los conocimientos necesarios. Entonces, la clave para que se gestionen proyectos orientados a la sostenibilidad es que los profesionales estén capacitados para llevarlos adelante y para generar soluciones en contextos adversos. 

Conviértete en experto en gestión de proyectos  con las certificaciones que tenemos para ti junto al Banco Interamericano de Desarrollo.

Notas Relacionadas

13 June, 2025
Inteligencia artificial en proyectos: ¿qué dilemas éticos enfrenta su implementación?

Los gestores de proyectos deben prepararse para una implementación ética de la inteligencia artificial. Profundiza sobre este desafío en esta nota.

3 June, 2025
La herramienta que marca la diferencia real en la gestión de riesgos

Incorporar IA a la gestión de riesgos permite detectar amenazas, mitigar sus impactos y tomar decisiones más precisas y estratégicas. Profundiza en esta nota.

13 February, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.