Post by doinGlobal | 24 mayo, 2024 | ai academy All doinGlobal Volver al blog
Transformando la Gestión de Proyectos: El Rol de la IA
El 22 de mayo se llevó a cabo el evento online “Transformando la Gestión de Proyectos: El Rol de la IA», en el cual reconocidos expertos conversaron sobre el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la productividad y la efectividad en la gestión de proyectos.
El evento contó con más de 500 participantes de México, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Colombia y España. Revive sus exposiciones a través de la grabación:
Proyectos con IA: los desafíos para gestionar con éxito
Juan Gustavo Corvalan, PhD. Máster en Inteligencia Artificial y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires, comenzó la conversación con algunas ideas disparadoras para repensar cómo gestionamos proyectos. En primer lugar, destacó la importancia de la diversidad de talentos al momento de formar equipos para los proyectos. Y en ese marco, definió que el que más desafíos enfrenta es el director de proyectos. En palabras del experto:
“Yo suelo poner de analogía al director de orquesta: cada miembro quiere tocar su instrumento y es el director el que tiene que lograr que se armonicen y articulen para que suene una partitura. Es quien debe velar por el cumplimiento de objetivos (…) A eso, hay que sumarle la IA como game changer: cambia dramáticamente el enfoque sobre muchísimas tareas que están en cualquier organización, ya sea pública o privada”.
¿Cuándo y cómo aplicar IA en proyectos?
Por su parte, Pablo Mlynkiewicz, Chief Data & Analytics Officer con más de 10 años de experiencia en puestos ejecutivos involucrados en tecnología y datos, remarcó la importancia de conocer sobre IA para poder aplicarla en los procesos correctos y donde pueda notarse la rentabilidad. En sus palabras:
“ Algunas empresas empezaron a implementar inteligencia artificial sin tener claro qué era lo que querían hacer. Por eso, primero hay que entender cuál es ese beneficio. Y una vez entendido este proceso respectivo, y cuál es ese beneficio recién a partir de ahí se impulsa su uso. Una vez que se logra, cambia radicalmente el día a día en una organización”
Otra de las expositoras, Laura Díaz Davila, que es ingeniera civil y profesora de Inteligencia Artificial en la Universidad Nacional de Córdoba, remarcó la importancia de romper con el mito respecto a que estas tecnologías van a solucionar todo. Por el contrario, destacó que antes de aplicar cualquier solución, el director de proyectos tiene que tener muy en claro que va a estar en diálogo interdisciplinario todo el tiempo con diversos actores y que, además, él tiene que tener capacidad de reflexividad, de alteridad y de comprensión de las distintas áreas. También agregó:
“Hay que volver a la génesis. Los componentes principales para enfrentar una solución de un proceso basado en IA siguen siendo cuatro: datos; algoritmos y modelos; análisis de impacto e infraestructura tecnológica.”
Por último María Candela André, abogada con especialización en gestión de proyectos y tecnología, compartió su experiencia en una empresa que está utilizando con éxito la IA para mejorar sus procesos. A su vez profundizó en los desafíos que enfrentó y explicó cómo los fueron sorteando.
A lo largo del evento los expertos respondieron preguntas de los participantes y ampliaron sus visiones disparando muchos interrogantes e ideas para profundizar.
La utilidad de la IA para mejorar y automatizar tareas está comprobada. El desafío está en ser estratégico y estar capacitado al momento de incorporar IA.
Desde doinGlobal hemos detectado la necesidad de profesionales cualificados y preparados para gestionar proyectos y mejorar procesos con inteligencia artificial, por lo cual lanzamos AI academy by doinGlobal . De la mano de referentes y expertos, y con la acreditación de prestigiosas instituciones de alcance internacional, se ofrecen propuestas de alto nivel académico para que hispanohablantes de todas partes del mundo puedan especializarse 100% online.
¿Qué esperas para ser parte? Ingresa a AI academy by doinGlobal y conoce todo lo que tenemos para que potencies tu perfil con inteligencia artificial.
Notas Relacionadas
Propiedad intelectual como activo estratégico: desafíos y oportunidades en la economía del conocimiento
La propiedad intelectual, bien gestionada, puede ser motor de competitividad, innovación y crecimiento económico. Profundiza en esta nota.
Potencia tu argumentación jurídica con agentes de IA
Los agentes de inteligencia artificial emergen como aliados en la argumentación jurídica potenciando las estrategias. Si eres un profesional de derecho descubre el potencial de los agentes de IA.
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades
La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.