Post by doinGlobal | 17 agosto, 2022 | Social Impact Volver al blog

Agenda 2030: cómo alinear un proyecto de impacto social con los ODS

Para lograr ejecutar proyectos capaces de promover desarrollo sostenible y que aporten a la agenda 2030, es necesario conocer algunos aspectos claves en el diseño de cada intervención. En esta nota te contamos más sobre ellos y su relevancia en el proceso de gestión.

 

En la historia del desarrollo se han utilizado diversos métodos y herramientas de planificación para la gestión de proyectos. Estos conocimientos permiten efectivizar la ejecución de los mismos. Sin embargo, el contexto actual redobla la apuesta gracias a la propuesta de la Agenda 2030. Al asumir este desafío de impacto global, no sólo es necesario contar con conocimientos específicos de gestión de proyectos, si no también incorporar competencias que permitan alinear estas intervenciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.            

 

Conoce más sobre estos desafíos a continuación. 

Una referencia común

 

La Agenda 2030, acordada en 2015 por los países miembros de las Naciones Unidas, supone un plan de acción común para todos los actores sociales.La misma conjuga las 3 dimensiones del desarrollo humano sostenible: la económica, la social y la ambiental. Además, contempla 17 objetivos, 169 metas y 231 indicadores asociados.

 

En lo que respecta a los objetivos, particularmente, se basan en determinados aspectos sobre los que es necesario hacer énfasis para cerrar las brechas que separan a personas y a países en torno a las necesidades y derechos básicos. El fin último de la consecución de estos objetivos es garantizar una vida sostenible, pacífica, próspera y justa para todos, ahora y en el futuro.

¿Cómo asegurar que un proyecto se alinee con la Agenda 2030?

 

Identificación. Es importante que a la hora de plantear una intervención primero se detecte una demanda concreta. Esta instancia debe tener un carácter participativo entre los actores y los beneficiarios del proyecto y debe devolver un diagnóstico completo de la situación. 

 

Vínculo con ODS. Cabe revisar el vínculo que la causa mantiene con los Objetivos planteados en la Agenda 2030. Para hacer ésta evaluación, primero debe analizarse la importancia de la problemática en base a datos que demuestren su alcance

 

Vínculo con metas ODS y Derechos Humanos. Es necesario determinar si dicha problemática puede identificarse dentro de las metas ODS y con los derechos humanos que se encuentren claramente reconocidos tanto a nivel internacional, en tratados o convenciones internacionales

 

Al finalizar estos pasos, ya es posible iniciar el trabajo de preparación de la intervención de desarrollo.

 

Sinergia de actores

 

La tarea de transformar la sociedad hacia un modelo más humano y sostenible, se da a conocer como un proceso cada vez más complejo. Es por eso que para poner en marcha estrategias que brinden resultados verdaderamente efectivos en materia de ODS, un proyecto también debe estar impulsado por un conjunto de actores con competencias y capacidades diversas. Esto significa que el Estado tiene un rol central, pero también lo tiene el sector privado, y sólo serán efectivos sus esfuerzos si ambas figuras se ponen en marcha de manera coordinada a favor de los mismos objetivos.

 

La humanidad se encuentra en una etapa de transformación, impulsada por un objetivo común y trascendental cuya motivación principal es lograr una sociedad más justa, resiliente y humana en armonía con el medio ambiente. Este proceso ya inició y es posible que cada proyecto haga su aporte. Con ésta información es más sencillo y efectivo hacerlo parte.

Aprende a gestionar proyectos que contribuyan a la Agenda 2030 sumándote al Professional Certificate: Gestión de Proyectos de ODS, un programa de formación con titulación de prestigio internacional, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca (España) en colaboración con doinGlobal. 

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.