Post by doinGlobal | 17 agosto, 2022 | Social Impact Volver al blog
Incluye un enfoque de Derechos Humanos para potenciar tus proyectos de desarrollo
Con la Agenda 2030 quedaron establecidas las bases para alcanzar el desarrollo sostenible. Los ODS son claves para gestionar proyectos que contribuyan a éste desafío común. Sin embargo, es importante que estas intervenciones converjan con la perspectiva de los Derechos Humanos para que su impacto sea aún más efectivo.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son claves para encauzar toda acción de desarrollo . Es de suma importancia que los proyectos generados los tomen como referencia para medir su posibilidad de impacto. Pero también es necesario sumar la perspectiva de Derechos a estas intervenciones ya que resulta una herramienta muy útil para mejorar el impacto del proyecto, tanto en lo concerniente a su ejecución como en los resultados que de él se esperan.
Derechos Humanos: la clave para sumar a un proyecto
Incorporar una perspectiva de Derechos Humanos enriquece el proceso de identificación, diseño y gestión de proyectos. El motivo es que a la luz de éstos aportes las personas destinatarias de las intervenciones son también sujetos de derechos. La ciudadanía exige, además de una posición reivindicativa, una posición de responsabilidad. Los individuos, al ser considerados como ciudadanos, poseen derechos pero a la vez adquieren responsabilidades y obligaciones. De ésta manera ocupan un rol más activo en el proceso de transformación. Como consecuencia, se garantiza también el derecho al desarrollo, y todas las personas pueden contribuir y disfrutar de los beneficios generados.

Para brindar a una iniciativa un enfoque en derechos, es importante que el proyecto incluya ciertas acciones, a saber:
- Situar en el centro de las intervenciones a las personas, en tanto titulares de derechos.
- Orientar las estrategias de intervención hacia los principios básicos de los derechos humanos, vinculando el proceso de desarrollo con la plena realización de los mismos.
- Promover intervenciones cuyas acciones sean extensivas tanto a los titulares de derechos como a los titulares de obligaciones.
- Impulsar procesos participativos, de tal manera que todos los actores involucrados puedan ejercer sus derechos y responsabilidades.
- Asegurar la transparencia y la rendición de cuentas.
Un enfoque de derechos puede mejorar las acciones implicadas en un proyecto de desarrollo y elevar notablemente el impacto de sus resultados. Incluirlo en un proyecto puede ser un aspecto central para contribuir de manera genuina con la sociedad.
Contenido extraído del Módulo: Creación y diseño de proyectos con foco en ODS, perteneciente a la Ruta de Aprendizaje PM4R Expert Certificate + Professional Certificate: Objetivos de Desarrollo Sostenible, creado y dictado por el docente Daniel Pavón Piscitello (CIDEAL – UCC).
Notas Relacionadas
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial
La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos
La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene
Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.