Post by doinGlobal | 13 mayo, 2024 | All Law Volver al blog
Propiedad intelectual: actualidad y desafíos de la era digital
Las nuevas tecnologías están modificando las formas de crear y hacer negocios, y el ritmo del cambio se está acelerando exponencialmente. Es importante actualizar los conocimientos a la luz de las nuevas tendencias para continuar protegiendo las creaciones de la mente humana y fomentando la innovación. Conoce cómo lograrlo en esta nota.
El sistema de propiedad intelectual con el que contamos actualmente se diseñó prestando atención a la creación y la innovación humanas y con el fin de fomentar el desarrollo de tecnologías que facilitaran los procesos de producción y el comercio de productos físicos. Además, se desarrolló cuando el ritmo de innovación y de creación era mucho más lento que el actual. Hoy en día, con la irrupción de las nuevas tecnologías,este sistema está evolucionando para seguir protegiendo la innovación y el comercio justo y ético, y para hacer que esa protección sea cada vez más eficaz.
Fernando Carbajo, doctor en Derecho, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca y director del Curso Superior en Derecho: Propiedad Intelectual en la Era Digital, profundiza sobre el contexto actual de la protección de la propiedad intelectual en un mundo revolucionado por las nuevas tecnologías:
Datos y propiedad intelectual: ¿cómo gestionarlos de forma ética?
Los datos probablemente sean el activo intangible más valioso de la actualidad. Si bien no se catalogan estrictamente como obras que deben protegerse a través de la propiedad intelectual, sí se relacionan directamente con ella.
Sobre esto profundiza Fernando Carbajo a continuación:
Los datos, las nuevas tecnologías y un ritmo de creación acelerado son los elementos que marcan la innovación e influyen directamente en el comercio en la actualidad. Frente a ello, el sistema de protección de la propiedad intelectual y los profesionales dedicados a esta área tienen un doble desafío: actualizarse para garantizar la creación segura y utilizar estas tecnologías en su trabajo diario para hacerlo más eficaz.
Si buscas especializarte para abordar con pericia la protección de la propiedad intelectual en el contexto actual, inscríbete al Curso Superior en Derecho: Propiedad Intelectual en la Era Digital, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.
Esta nota de blog se realizó tomando la información disponible en el sitio web oficial de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Notas Relacionadas
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes
El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar
Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.
La formación definitiva para impulsar tu carrera en la enseñanza de ELE
En los últimos años, los profesionales de ELE han buscado afianzar su carrera, diferenciarse y ofrecer propuestas innovadoras que les permitan elevar su perfil y mantenerse competitivos. Si ese es tu objetivo, esta nota te brinda la respuesta definitiva para lograrlo con éxito.