Professional Certificate
El mismo es un Programa de Formación con titulación de reconocimiento internacional, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca (España), en colaboración con doinGlobal (Silicon Valley USA).
Programa orientado a profesionales interesados y vinculados al estudio, formación y desarrollo de emprendedores, principalmente Directores y Profesores de cursos, materias y carreras que intervienen en diferentes niveles y procesos de formación relacionados al Emprendimiento.
Profesores/Directores de Nivel Maestría.
Profesores/Directores Universitarios y/o Nivel Superior.
Profesores/Directores de Colegio Secundario y/o Nivel Medio.
Profesores, Asesores y Coordinadores que lideran o colaboran en instituciones tales como Incubadoras, Aceleradoras o Centros de Desarrollo Emprendedor.
Profesionales dedicados a brindar servicios profesionales en Emprendimiento.
Coordinadores de programas de emprendimiento, incubación de empresas y centros tecnológicos.
Directivos de instancias educativas y empresariales.
Directores de Gobierno en áreas de desarrollo educativo y económico relativos a actividades de emprendimiento e innovación.
Profesionales en ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos en el desarrollo
emprendedor.
Personas interesadas en convertirse en especialistas en la temática emprendedora para colaborar en la formación de emprendedores.
Inicio
A DEFINIR
Duración
4 meses
doinGlobal ha re-definido la manera en que aprendemos.
Cómo aprendemos. Cuándo aprendemos. Con quién aprendemos.
Basada en una Metodología de Aprendizaje para sociedades ultra conectadas, doinGlobal permite vivir una experiencia innovadora, entretenida y motivada por la construcción de conocimiento de manera activa, desde una perspectiva global.
Clases impartidas por expertos internacionales bajo la metodología Live Learning (CLASES EN VIVO), una modalidad que permite interactuar con profesores y alumnos de diferentes países, potenciando las capacidades en tiempo real, sin límites de fronteras.
Una Comunidad Global conformada por profesionales de más de 55 países, generando interacción entre alumnos, profesores y expertos con intereses comunes que alimentan con su experiencia y conocimiento el desarrollo de contenidos específicos, aportando una visión internacional a la temática.
doinGlobal™ BRINDA UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADORA, permitiendo acceder al contenido de formación de manera interactiva, a través de textos, fotos, videos, infografías, animaciones, casos y simulaciones que facilitan la comprensión de los conceptos y su implementación en contextos reales ( pero con una visión global ).
La modalidad online es una tendencia universal consolidada que posibilita cursar programas de capacitación superando cualquier obstáculo de tiempo o espacio. Basada en el excelente potencial que brinda la tecnología actual, permite acceder a una experiencia de aprendizaje óptima, acorde a las expectativas y características de cada participante, fortalecida por medio de un trabajo colaborativo global.
La Certificación Profesional en INNOVACIÓN SOCIAL es un programa de reconocimiento internacional, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca (España), en colaboración con doinGlobal (Silicon Valley USA).
VISIÓN.
Vivimos en un entorno de naturaleza y construcciones humanas. Hemos creado sistemas que nos permiten relacionarnos, colaborar y mejorar nuestra calidad de vida. No obstante ello, como sociedad, debemos superar constantemente nuevos desafíos.
Se denomina “Innovación Social” a las soluciones que somos capaces de desarrollar para enfrentar retos sociales y ambientales. Si bien se la vincula al concepto "Emprendimiento Social", no expresan lo mismo. "Innovación Social" refiere al proceso de creación, implementación y difusión de prácticas que generan una solución a una problemática social, de forma más efectiva, eficiente, sustentable y/o justa que la actual. Pero también define
actividades y servicios para satisfacer necesidades sociales desarrolladas a través de organizaciones de diferentes sectores: empresas, instituciones y organismos; sean públicos o privados.
La Innovación Social está adquiriendo creciente importancia en la política pública. No es sólo la creación de una idea nueva, sino una reorganización de los elementos existentes para obtener un mejor provecho y mejorar áreas de la vida cotidiana.
Pero estas innovaciones no suceden solas. Son tan difíciles de introducir como los retos que tratan de resolver. Afortunadamente, hay personas y grupos alrededor del mundo comprometidos con el desarrollo y apoyo a la Innovación Social, creando alianzas con individuos y organizaciones de sectores público, privado y comunitario. Para fomentar la Innovación Social, necesitamos cambios a nivel individual, organizacional y en las redes de trabajo; incluso en aspectos de carácter legal, político, cultural y económico.
PROPÓSITO.
Al finalizar la certificación, los participantes estarán en condiciones de: planificar la curricula de la materia contemplando distintas estrategias pedagógicas; elegir el modelo de competencias según el contexto donde se imparta; propiciar la creación de proyectos de emprendedores; determinar la modalidad para impartir la materia; y evaluar los resultados del programa.
Director del Departamento de Dirección y Economía de la Empresa (Universidad de León). Experto en Innovación en la Empresa, Creación de Empresas y Responsabilidad Social Corporativa. Desde 2004 dirige en Castilla y León el Proyecto GEM (Global Entrepreurship Monitor). Ha sido presidente ACEDE (Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa) entre 2011 y 2012.
Experto en Telecomunicaciones. Profesor Asociado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNED en “Cloud Computing Tools for Entrepreneurial Management”. Coordinador del área de Innovación y Emprendimiento del Master in City Sciences de la UPM. Fundó Noon Venture, empresa de consultoría estratégica especializada en el sector de telecomunicaciones. Cofundador de varias startups y mentor de emprendedores.
Especialista en Entrepreneurship & Innovation. Modelos de Capacitación: Online, Virtuales, Blended. Director & Socio Fundador de doinGlobal©. Director de I+D en doinGlobal©. Miembro del doinGlobal Strategy and Excecution Center, responsable, junto al Comité de Directores, de la ejecución de la estrategia corporativa de doinGlobal©.
Empresario. Socio fundador de varias empresas. Ex-Director general de los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Castilla y León ( España). Profesor de la Universidad de León y Valladolid. Consultor y Coach de empresarios y profesionales en organización y estrategia empresarial. Experto en desarrollo de planes estratégicos institucionales de creación de empresas, innovación y formación on-line.
Experto en desarrollo de negocios, emprendimiento, financiación, diseño y ejecución de proyectos empresariales. Asesor de emprendedores. Socio de BA International Partners. Director de Formación de Necotium (consultora especializada en el crecimiento y financiación de empresas innovadoras), mentor en IE Business School, y tutor de emprendedores de la Fundación Madri+d.
Contadora Pública, especialista en vinculación tecnológica y gestión de proyectos, Master en innovación y desarrollo emprendedor. Directora de vinculación tecnológica de centro tecnológico CEPROCOR, consultora de empresas en gestión de la innovación.
Titular del Área de Organización de Empresas de la Universidad de León (España). Experta en Innovación en la Empresa y la Creación Empresarial. Publica en revistas como Technological Analysis and Strategic Management y International Journal of Technology Management. Ha sido investigadora visitante en la University of Edinburgh Business School (UK).
Contacto de manera rápida y ágil. No requiere que las personas coincidan en tiempo y espacio.
Acceso al contenido del programa desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Esta certificación se encuentra alineada a los más altos estándares de la calidad educativa, basados en la colaboración y cooperación entre naciones en materia de aseguramiento de la calidad en educación, en lo que respecta a la elaboración de programas de estudio, cooperación institucional y los programas de formación e investigación.