La inteligencia artificial se está desarrollando activamente y ya ha invadido varias industrias. Por supuesto, la introducción de la IA ha afectado a muchas profesiones. Algunos han perdido su empleo y las redes neuronales han ocupado su lugar. Otras, por el contrario, se han beneficiado al aumentar su productividad. Hablemos de las áreas en las que la inteligencia artificial es beneficiosa, permitiéndole aumentar la calidad y la velocidad del trabajo realizado
Programación y desarrollo de software
Estas son algunas de las industrias más importantes que utilizan IA en la actualidad. Las herramientas de desarrollo basadas en IA ayudan a automatizar las tareas repetitivas. Como resultado, aumenta la eficiencia del trabajo y los desarrolladores pueden centrarse en tareas más creativas y complejas.
En 2024, más de 20 grandes empresas desarrolladoras habrán reducido su plantilla en 20% aproximadamente. Debido a que han introducido activamente esta tecnología a la hora de crear sus productos, algunas profesiones han perdido su relevancia. Por supuesto, esto tiene un impacto negativo en el mercado laboral y contribuye al crecimiento del desempleo.
También hay ejemplos de empresas que han abordado esta cuestión de forma menos radical, como Evoplay, una empresa internacional que desarrolla productos en el sector de los juegos de azar en línea y que, en lugar de despedir a sus empleados, les ofreció la recualificación necesaria. Esto ha tenido un impacto positivo en los ingresos globales de la empresa y en el éxito de sus productos. Aquí puedes ver cómo es su juego Penalty Shootout, creado de forma integrada, utilizando IA y humanos.
Para aprovechar al máximo las ventajas de la IA, los desarrolladores deben familiarizarse con las distintas tecnologías y aprender a integrarlas en su trabajo.
Análisis y procesamiento de datos
Otra industria para la que la inteligencia artificial se ha convertido en un componente importante. Los especialistas en este campo han sido capaces de utilizar algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones, hacer predicciones y tomar decisiones informadas. Por ejemplo, gracias al procesamiento del lenguaje natural (PLN) y a la visión por ordenador, se han ampliado las capacidades analíticas. Los profesionales son ahora capaces de obtener datos más profundos y precisos.
Marketing
La inteligencia artificial también desempeña un papel importante en este ámbito. Los especialistas en marketing tienen ahora la oportunidad de analizar los datos de los consumidores con mayor claridad, dividir la audiencia de forma más precisa en categorías y segmentos y ajustar las campañas publicitarias en función de las preferencias de los clientes potenciales. Utilizando los datos generados por la IA, los especialistas en marketing pueden optimizar su trabajo.
Sector médico
La inteligencia artificial está llevando la medicina y la sanidad a un nuevo nivel. Con su ayuda, los médicos pueden diagnosticar enfermedades con mayor precisión, optimizar el proceso de personalización del tratamiento y aumentar la eficiencia de los servicios. Los profesionales de la medicina deben estar abiertos a la introducción de nuevas tecnologías.
Arquitectura e ingeniería
Las herramientas de IA simplifican el proceso de diseño y construcción de edificios. Mediante el uso de inteligencia artificial, ingenieros y arquitectos crean modelos detallados, optimizan la cantidad de materiales utilizados, mejoran el diseño e incluso pueden predecir posibles problemas.
Educación
La Inteligencia Artificial personaliza el aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales de cada alumno. Los sistemas de tutoría basados en IA proporcionan apoyo personalizado y retroalimentación en tiempo real. Los profesores deben dominar las herramientas de aprendizaje innovadoras e integrarlas en su trabajo.