Post by Caro Pérez | 8 noviembre, 2021 | Social Impact Volver al blog

¿Por qué es necesario aplicar una mentalidad ágil en proyectos?

Aplicar una mentalidad ágil en los proyectos es necesario para que estos puedan adecuarse a la situación en la que se aplican. La agilidad es necesaria sobre todo en aquellos proyectos que se implementan en un entorno complejo, cambiante y de alta incertidumbre.

¿Qué es la mentalidad ágil y cómo adoptarla?

La mentalidad ágil aplicada a proyectos no se reduce a usar un cierto conjunto de herramientas o prácticas, o seguir una metodología específica.  La agilidad, en realidad, implica la adopción de una nueva forma de pensar que se basa en valores y principios ágiles. Luego, se utiliza ese entendimiento para seleccionar e implementar las prácticas correctas en el proyecto, adaptándolas a diferentes situaciones.

8 consejos para aplicar una mentalidad ágil

Existen 8 principios básicos a seguir para aplicar una mentalidad ágil en proyectos e implementar herramientas desde este enfoque:

  1. El cambio es bienvenido. Responder rápido al cambio y adaptarse a él puede dar a los beneficiarios del proyecto una ventaja competitiva significativa ante las oportunidades emergentes.
  2. Trabajar en pequeños incrementos de valor agregado. Los equipos ágiles planifican, entregan valor, obtienen retroalimentación y repiten el ciclo.
  3. Utilizar ciclos de ejecución y retroalimentación. Poner rápido en las manos de los usuarios o beneficiarios un resultado para utilizarlo o para obtener retroalimentación valiosa.
  4. Aprender a través del descubrimiento. Se necesitan personas que puedan asumir diferentes roles durante la ejecución del trabajo y que estén dispuestas a aprender haciendo.
  5. Ejecución impulsada por el valor. Para maximizar el éxito, el equipo trata de entregar componentes de alto valor tan pronto como pueda.
  6. Es válido equivocarse, pero hay que responder rápidamente y aprender de los errores. El enfoque ágil incluye ciclos de ejecución y retroalimentación donde se pueden descubrir de manera temprana los errores para corregirlos antes del siguiente ciclo.
  7. Entrega continua. Los equipos ágiles entregan resultados rápido y de manera continua.
  8. Mejora continua. Se aplica el ciclo de mejora continua de Deming: planificar hacer  revisar actuar

Aplicar la mentalidad ágil en proyectos es importante para que estos puedan responder con eficiencia a la problemática que buscan resolver. Implementar este enfoque requiere internalizar la agilidad para aplicar las herramientas ágiles de manera pertinente.

Si buscas incorporar una mentalidad ágil para optimizar tu forma de gestionar proyectos apúntate a la certificación PM4R Agile, creada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

(*) Información extraída de Guía Metodológica para la Certificación PM4R Agile (BID-INDES, 2020)

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.