Post by doinGlobal | 9 febrero, 2022 | Entrepreneurship Volver al blog

5 países que pagan a los extranjeros por trabajar en su territorio

Existen países que han tomado la iniciativa de brindar apoyo económico a extranjeros a cambio de que trabajen en alguno de sus pueblos, ciudades o provincias. Conocer cuáles son estos países puede ser útil para impulsar tu perfil y tu carrera profesional en el extranjero.

Los países que implementan esta iniciativa con una propuesta superadora son 5. Descúbrelos a continuación y conoce en detalle los requisitos que solicita cada uno para otorgar el beneficio.

Estados Unidos

En la ciudad anglosajona de Vermont los extranjeros pueden recibir un apoyo económico de hasta U$D 10.000 a cambio de residencia, aunque con un requisito particular respecto al ámbito laboral: trabajar desde casa y ser empleados de una empresa que esté fuera de la localidad.
Las condiciones son diferentes si el destino es Tulsa, en donde la oferta es de U$D 10.000 y el plan incluye puestos de trabajo en la ciudad y un salario mensual extra de U$D 500 durante un año.

Canadá

En este país la oferta reside en dos sectores. Uno de ellos es la localidad de Camden, un pueblo que ofrece hectáreas de tierra a cambio de residencia y de impulsar nuevas fuentes de trabajo. El otro es la provincia de Saskatchewan, con sus ríos y praderas, que paga hasta U$D 20.000 a aquellas personas que estudien, se gradúen, vivan y trabajen allí por al menos 7 años.

 

Países Bajos

Utretch es un municipio vital y activo, con arquitectura medieval. Su gobierno beneficia con U$D 840 a quienes quieran residir allí y fundar un proyecto laboral propio.

Italia

La localidad de Molise es un pueblo italiano que, poniendo como requisitos abrir un negocio y residir durante 3 años, brinda a los extranjeros un monto de U$D 28 000. Otra ciudad de esta nación donde es posible aprovechar este beneficio es Bormida, donde se ofrecen U$D 2300 y se solicitan los mismos requisitos que en la primera. 

Chile

Este país latinoamiericano desarrolló un programa en el que se pagará alrededor de U$D1.000 y se otorgará una visa de trabajo de un año a aquellas personas interesadas en desarrollar allí un negocio. Como incentivo extra ofrece mentores nacionales y contactos comerciales para colaborar al crecimiento del emprendimiento.

¿Por qué deberías conocer estos países si eres profesor de español como lengua extranjera?

Muchos profesores de español como lengua extranjera, sobre todo los que están en las primeras etapas de su carrera, pueden encontrar en estos países una oportunidad para potenciar su carrera. A través de estas iniciativas pueden ampliar su campo de acción en el extranjero y adquirir experiencia. Esto es así porque, ya sea viajando de manera individual o con su familia, se aseguran un sustento económico desde el inicio y garantizan su estadía y estabilidad dentro del país.

Si quieres viajar por el mundo y potenciar tu perfil profesional enseñando español, inscríbete a la Certificación Internacional: Profesor de Español como Lengua Extranjera, dictada y certificada por Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

10 febrero, 2025
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer

La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.

4 febrero, 2025
¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de talento?

Implementar inteligencia artificial en la gestión de talento promueve la valoración de la intervención humana y eficientiza procesos. Descubre cómo en esta nota.