Post by doinGlobal | 8 agosto, 2023 | Social Impact Volver al blog

Medición y evaluación: su importancia en los proyectos de impacto social

Los procesos de medición y evaluación en proyectos de impacto social y desarrollo permiten conocer qué está funcionando, qué oportunidades y riesgos se presentan durante la gestión y en qué puntos se puede mejorar la comunicación con los grupos de interés.

Cuando hablamos de medición y evaluación en proyectos de impacto social, nos referimos al uso de métodos y enfoques para determinar el impacto social. Así mismo, se refiere a los sistemas, los procesos, la cultura y las capacidades que posibilitan que una organización gestione y optimice su impacto. Hacer una medición y evaluación correcta durante la gestión del proyecto es fundamental para garantizar resultados que mejoren la calidad de vida del grupo o comunidad en el que se busca impactar.

Evaluar y medir para impactar

Durante la medición y la evaluación es posible identificar puntos de mejora que garanticen la eficiencia del proyecto. Puntualmente, medir y evaluar permitirá:

  • Aprender y mejorar el desempeño. 
  • Tomar decisiones basadas en evidencia. 
  • Aportar legitimidad a la entidad que promueve el proyecto, pues le ayuda a mostrar la forma en la que avanza la iniciativa.

La evaluación como guía y la medición como herramienta

La medición y la evaluación no son un mismo proceso. En palabras del doctor en Proyectos y docente en doinGlobal, Diego Rojas: “Evaluar es más que medir”. En el siguiente video, el experto explica cómo la información que aporta la medición es clave para una correcta evaluación:

Es crucial en proyectos de impacto social entender los procesos de medición y evaluación para poder examinar los indicadores, evaluar y tomar decisiones de manera correcta y eficaz. Así, el gerente de proyectos estará realizando una tarea eficiente, orientada a alcanzar los objetivos del proyecto.

Los proyectos de impacto social que promueven el desarrollo son iniciativas cada vez más priorizadas ante la necesidad de aportar soluciones al contexto actual. Su efectividad depende de una gestión correcta a cargo de profesionales preparados, que puedan gestionar, medir y evaluar para efectivamente impactar. 

Adquiere habilidades especializadas y amplía tus oportunidades con el Máster de Formación Permanente en Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.