Post by doinGlobal | 19 diciembre, 2022 | Social Impact Volver al blog

LATAM Impact Awards 2022: transformar con profesionalismo y resultados

LATAM Impact Awards 2022: transformar con profesionalismo y resultados

El pasado 7 de diciembre tuvo lugar la presentación de los proyectos destacados en la primera edición de los LATAM Impact Awards, organizada por doinGlobal con Collège de Paris y PM4R. 

 

El objetivo de esta iniciativa es descubrir y reconocer a aquellos líderes involucrados en la gestión de proyectos de desarrollo con impacto económico y social que hayan utilizado la metodología PM4R del Banco Interamericano de Desarrollo, llevando adelante propuestas para impactar positivamente y logrando una transformación incluyente y sostenible en América Latina y el Caribe.

 

Tras el proceso de selección, fueron 3 los líderes reconocidos con una beca del 100% en el MBA en Gestión de Proyectos brindado por doinGlobal con Collège de Paris y PM4R. Esta distinción tiene como finalidad potenciar a los ganadores para que impulsen sus proyectos y multipliquen este tipo de propuestas en la región.

 

En el evento de Presentación de Proyectos Destacados, contamos con la presencia de Enrique Azuaga, CEO de doinGlobal, quien así se refirió a los líderes: “Ellos invirtieron su tiempo en un proceso de aprendizaje sistémico, luego generaron sinergias con diferentes equipos, elaborando un proyecto y aplicando lo aprendido. Con eso lograron transformar, con profesionalismo y resultados, la realidad en la que intervienen. Estos son los líderes y la educación que, desde doinGlobal, creemos que necesitamos y queremos impulsar”.

Conoce cuáles son los proyectos que buscan cambiar Latinoamérica y el Caribe

 

Categoría: Proyecto de Impacto Económico y Social

El reconocimiento en esta categoría fue para Edwin Guerrero, con su proyecto: Fortalecimiento de la capacidad productiva y comercial de la cadena de suministros del queso costeño en los departamentos de Córdoba, Guajira y Magdalena, en Colombia. El mismo se enfoca en fomentar la producción de este alimento de manera artesanal, tradicional y familiar, teniendo en cuenta el diagnóstico del sector lácteo del país y la crisis que atraviesa.

 

Categoría: Proyecto de Desarrollo Sostenible

En esta categoría fue reconocida Legna Massiel Suazo, por su proyecto Eco Road. Este tiene como finalidad potenciar el turismo en República Dominicana a través de propuestas ecoamigables involucrando también a las comunidades anfitrionas.

 

Categoría: Proyecto de Innovación Social

Por último, Sebastián Welsh fue destacado en la categoría proyecto de innovación social, por el Programa de alianzas para economía circular disruptiva en Posadas, Misiones (Argentina). Su propuesta se basa en fomentar el desarrollo tecnológico y empresarial de la economía circular disruptiva con el fin de industrializar el reciclaje de materias primas y energías recuperadas de los desechos urbanos.

La metodología PM4R, una pieza clave

 

Los líderes reconocidos en esta instancia destacaron la importancia de la metodología PM4R a la hora de llevar adelante un proyecto. Esta metodología, cuyas siglas significan Project Management for Results, brinda herramientas (conforme a las buenas prácticas internacionales) para lograr el éxito de los proyectos de desarrollo en sus diferentes elementos de tiempo, costo y calidad.

 

Edwin Guerrero, explicó el valor que esta propuesta del Banco Interamericano de Desarrollo aportó a su proyecto: “PM4R es una estrategia realmente interesante, que brinda todas las garantías para que una planificación exitosa del proyecto llegue a buen término.

 

Esta edición es la primera de muchas, en las cuales se espera visibilizar, potenciar y reconocer a aquellos líderes que transforman con compromiso la realidad de América Latina y el Caribe. Desde doinGlobal, junto a Collège de Paris y PM4R, buscamos inspirar a otras personas para que, a través de la educación, puedan convertirse en líderes y ser parte de la solución con proyectos de impacto social.

 

Anímate tú también a generar un proyecto que marque la diferencia y pueda ser parte de los próximos LATAM Impact Awards. Si necesitas herramientas para hacerlo, puedes sumarte a los programas de formación que impartimos junto a Collège de Paris y al Banco Interamericano de Desarrollo y ser parte de la comunidad de Impacto Social de Latinoamérica. 

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.