Post by doinGlobal | 22 julio, 2024 | ai academy All Volver al blog

¿Cómo integrar con éxito la inteligencia artificial en empresas?

Cada vez se instala más la inteligencia artificial en empresas. Estas buscan aprovechar sus beneficios, pero corren también el riesgo de toparse con algunos desafíos. Descubre en esta nota la clave para implementar esta tecnología con éxito en una organización.

La inteligencia artificial en empresas está dejando de ser una opción para convertirse en una necesidad. Se trata de una tecnología que marca la diferencia en los procesos de trabajo en términos de eficiencia. El problema que surge ante la iniciativa de comenzar a utilizar IA es que no se trata de identificar una herramienta e implementarla, y ya. Proceder de esa manera hace que se cometan muchos errores, más si se implementan diversas herramientas a la vez. Integrar la IA en empresas implica coordinar el trabajo entre humanos y máquinas, contemplando múltiples factores bajo un criterio muy formado. Afortunadamente ha surgido un rol ante este contexto, que cuenta con estos conocimientos y habilidades para lograr una implementación exitosa: el gerente de proyectos de IA.

¿En qué consiste el rol del gerente de proyectos de IA?

El gerente de proyectos de IA es un profesional que cuenta con un profundo conocimiento de esta nueva tecnología, pero que además tiene una sólida formación en materia organizacional y en gestión de proyectos. Este conjunto de saberes es el que le permite desarrollar una estrategia para integrar la IA que contemple los objetivos de la empresa, que tenga en cuenta los procesos de trabajo en su totalidad y que esté lo más resguardada posible de riesgos y errores.

A continuación, Juan G. Corvalán, PhD. Máster en Inteligencia Artificial y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires, junto a Laura Díaz Dávila, ingeniera civil y profesora de Inteligencia Artificial en la Universidad Nacional de Córdoba, profundizan sobre el perfil de este rol:

La implementación de la inteligencia artificial en empresas, lejos de estancarse o retraerse, crece sin parar. Tal es así que se estimó un crecimiento en el tamaño del mercado global de la IA del 37% cada año desde 2023 hasta 2030. Ninguna empresa querrá quedarse atrás y tarde o temprano todas implementarán esta tecnología, marcando un antes y un después en su forma de trabajar. El rol del gerente de proyectos con IA será cada vez más demandado en este escenario, ya que su trabajo será indispensable para aprovechar las oportunidades de la nueva revolución tecnológica.

Si quieres incorporar una mirada estratégica de la IA y acceder a los puestos más buscados en el mundo, inscríbete en el MBA en Dirección de Proyectos de IA, una formación con título emitido por Ascencia Business School y la Association pour le Collège de Paris que otorga 90 créditos ETCS.

Notas Relacionadas

3 abril, 2025
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades

La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.