Post by doinGlobal | 23 diciembre, 2022 | Entrepreneurship Volver al blog

¿Por qué las empresas deben incorporar la sostenibilidad?

En la actualidad, las empresas deben incorporar la sostenibilidad para poder progresar en un contexto de emergencia climática, en el cual, además, tanto el mercado como los grupos de interés exigen a las organizaciones este impacto positivo a nivel social y ambiental.

 

La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para las empresas. El motivo principal es la situación actual a nivel global, marcada por la crisis medioambiental. Ante ella, diferentes organismos han actuado, generando objetivos y marcos normativos que impactan directamente sobre todas las organizaciones. A partir de este punto, la rentabilidad dejará de ser el único factor que garantice la viabilidad de un negocio.

¿Quiénes exigen la sostenibilidad a las empresas?

 

En la Global Meeting ¿Cómo incorporar la sostenibilidad a la consultoría?, Rosa Rijo, Climate Reality Leader y Asesora de Desarrollo Sostenible del Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana, explicó que los grupos de interés son los actores que exigen a las empresas incorporar la sostenibilidad. Puntualmente, solicitan a las empresas conocer su impacto y las estrategias para mitigarlo para el respaldo a través de fondos de inversión.

 

En cuanto a los consumidores, según el informe de la multinacional de servicios profesionales EY (Ernst & Young)el 

reunión ejecutivos sobre proyecto sustentable

50% dejaría de comprar los productos de una empresa que emprendiese una acción social o medioambientalmente inapropiada. Por otro lado, desde los gobiernos y organizaciones internacionales se establecen regulaciones cada vez más específicas para guiar a las empresas hacia la sostenibilidad.

¿Qué implica para una empresa incorporar la sostenibilidad?

 

Para una empresa, incorporar la sostenibilidad implica asumir una triple cuenta de resultados. Esto significa, en palabras de Luis López-Cozar Álvarez, Socio-Director de Azentua, Valor ambiental y sostenible, que el proyecto debe ser “factible económicamente, viable medioambientalmente y deseable socialmente”

Una empresa es rentable, si es sostenible en el tiempo. Por lo cual, el plan de sostenibilidad de la empresa debe ser transversal a la estrategia de negocio.

 

En la mayoría de los casos, implementar este plan también significa contar con profesionales que puedan dar soporte en este proceso a la empresa. Estas tareas pueden estar a cargo de personal interno o de un consultor especializado en la temática, que sea capaz de gestionar una estrategia de sostenibilidad. Su trabajo permitirá afianzar esta estrategia en toda la organización y generar nuevas oportunidades para ella.

 

La sostenibilidad es un desafío que toda empresa que desee ser exitosa en el presente y en el futuro debe asumir. Si bien es un proceso que acarrea ciertas dificultades, su incorporación se hace cada vez más sencilla gracias a los profesionales especializados, las regulaciones y la acción de los grupos de interés. La clave, entonces, está en empezar cuanto antes.

Si buscas convertirte en un profesional capaz de responder a las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad, inscríbete al Máster en Consultoría de Sostenibilidad para Empresas y Organizaciones o elige algunas de nuestras certificaciones especializadas.

1Ernst & Young (2022)  Future Consumer Index. Deconstruyendo al consumidor post-covid y su apuesta por el consumo sostenible.

Notas Relacionadas

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

10 febrero, 2025
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer

La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.

4 febrero, 2025
¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de talento?

Implementar inteligencia artificial en la gestión de talento promueve la valoración de la intervención humana y eficientiza procesos. Descubre cómo en esta nota.