Post by Caro Pérez | 10 November, 2017 | Entrepreneurship Volver al blog
¿Qué necesitan los negocios actuales para ser exitosos?
Vamos hacia un mundo en donde la sociedad va a ser muy diferente. Nos encontraremos con mapas políticos, sociales, económicos, culturales y de gobernabilidad, muy distintos a los que conocemos hoy. Esto implicará una complejidad superior, pues si la empresa quiere ser sustentable y competitiva, deberá consolidar un liderazgo basado en la capacidad de adaptación . Además de una fuerte perspectiva global.
El desarrollo es bueno para los negocios, y los negocios son buenos para el desarrollo.
Las empresas van a demandar gestión en las agendas vinculadas con políticas de desarrollo, y las sociedades, como saben y perciben también que las inversiones de la actividad empresarial son el motor del desarrollo, también van a empezar a demandar cuestiones que tienen que ver con el desarrollo emprendedor.
Ser emprendedor hoy es un desafío, que conjuga un conjunto de factores críticos, entre ellos la profesionalización de la gestión, la cual ha ido creciendo en importancia, tanto para crear como para conducir y liderar una empresa. Obviar este punto pone en riesgo cualquier posibilidad de sortear con éxito los obstáculos que siempre emergen en el proceso general de iniciar y llevar adelante un emprendimiento.
La sociedad actual necesita líderes que desarrollen nuevas soluciones en las comunidades y países que intervienen, impactando con sus acciones en el desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
El MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN ofrece una amplia variedad de herramientas y metodologías para intervenir, desde la diversidad, en la creación y desarrollo de empresas sustentables con proyección internacional.
De esta manera el programa presenta a una propuesta académica a la altura de las exigencias de la comunidad internacional, con el fin de fortalecer los diferentes actores y líderes capaces de gestionar políticas, programas y acciones para el desarrollo emprendedor y la innovación.
El emprendedorismo no es precisamente una disciplina académica, es un modo de vida. Conectando la teoría y la investigación con la práctica, el MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN pretende infundir el espíritu emprendedor desde una perspectiva tridimensional: Crecimiento Económico, Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente.
Notas Relacionadas
Inteligencia artificial en salud: optimización, eficiencia y mejor atención al paciente
La inteligencia artificial ya está mejorando la eficiencia en los servicios sanitarios. Descubrí sus usos, desafíos y cómo prepararte para liderar este cambio.
IA en el sector agroalimentario: cómo transformar la producción con tecnología y datos
La inteligencia artificial está revolucionando el agro. Conoce su impacto, las oportunidades que ofrece y cómo prepararte para liderar esta transformación.
Consultoría en inteligencia artificial: la clave de la transformación digital
La consultoría en inteligencia artificial es clave para integrar esta tecnología con éxito en las organizaciones. Descubre por qué su papel es cada vez más esencial.