Post by doinGlobal | 15 marzo, 2024 | Social Impact Volver al blog

Gestión de proyectos con impacto social: del diseño a la ejecución

El 13 de marzo se llevó a cabo el evento onlineGestión de proyectos: del diseño a la ejecución» en el cual reconocidos expertos compartieron sus conocimientos para diseñar, planificar y concretar proyectos con impacto social. El evento contó con más de 450 participantes provenientes de 15 países del continente americano y también de España, Países Bajos y Asia Central, demostrando la importancia de la temática a nivel global.

Proyectos con impacto social para el cumplimiento de los ODS

 

Frente a la necesidad de concretar los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) se vuelve un imperativo concretar proyectos cuyo impacto social positivo sea comprobable y medible. 

En los países más desarrollados las legislaciones exigen cada vez más a empresas y organizaciones causar impacto social y ambiental positivos. Por otra parte, en los países en desarrollo se vuelven relevantes los proyectos sostenibles para preservar los recursos naturales, asegurar el alimento, la educación, la salud, el trabajo, etc. 

Es cada vez más urgente la necesidad de profesionales capaces de diseñar y gestionar proyectos con visión estratégica, que cuenten con las herramientas para evaluar y medir el impacto generado. En ese marco, José Carlos Sánchez, Director del Máster en Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, destacó: 

“Nosotros tenemos que ser líderes de la transformación social (…) se trata de una demanda social y hacia los emprendimientos o empresas, que, a su vez, delata la urgencia de contar con profesionales expertos en desarrollar y gestionar proyectos con impacto social. Y para ello es fundamental saber evaluar cuándo un proyecto tiene impacto real”  

La innovación en los proyectos de impacto social 

 

Luciana Beladelli, experta en innovación, disertó acerca de la importancia de la innovación en el diseño de proyectos de impacto social, fundamentalmente a través de innovación abierta y liderazgo participativo: 

“La innovación abierta es aquella innovación orientada a buscar y aprovechar ideas y talentos tanto internos como externos (…) es un proceso fundamentalmente colaborativo.En definitiva, la innovación surge como una herramienta clave para producir impacto de desarrollo social y de desarrollo productivo sostenible”

Por su parte, Gabriela Lozano, experta en sostenibilidad, explicó que todos podemos aportar en la generación de impacto positivo o negativo: 

“El accionar de todos los sectores e industrias afecta. Nosotros como individuos generamos un impacto en aquellos que viven en la pobreza. Por ejemplo, cuando compramos moda rápida, donde probablemente haya trabajo infantil o explotación. O cuando compramos mercancía pirata, donde estamos incentivando la inseguridad y la corrupción. En conclusión, estas cosas son sistémicas y es muy importante entender el ecosistema en el que estamos trabajando para tener un impacto”. 

Al finalizar el evento, los oradores contestaron inquietudes de los asistentes, vinculadas a inteligencia artificial, comunicación efectiva de los proyectos e indicadores. Temáticas que seguramente serán abordadas en futuros eventos. 

Los especialistas que disertaron forman parte del cuerpo docente del Máster en Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal. Una formación de prestigio internacional diseñada por especialistas que brinda herramientas para evaluar y medir el impacto generado por la actividad de una organización.

Anímate a diseñar y liderar este tipo de proyectos especializándote con el Máster de Formación Permanente en Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.