Post by doinGlobal | 2 July, 2025 | All Law Volver al blog

Profesionalización de la gestión y los proyectos públicos

El 1 de julio se llevó a cabo el evento online “Profesionalización de la Gestión y los Proyectos Públicos”, un espacio de intercambio que reunió a destacados especialistas en gestión pública y gestión de proyectos de desarrollo. Durante la jornada, se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región latinoamericana en la construcción de un servicio civil más eficiente, profesional y resiliente.

El evento contó con más de 160 participantes de México, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, República Dominicana, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Colombia y España. 

Revive el evento completo: 

Profesionalización y gestión pública: claves para fortalecer el servicio civil en América Latina

Juan José Rastrollo, catedrático de Derecho Administrativo y subdirector del Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, profundizó sobre la complejidad de la situación socio-política de América Latina, haciendo hincapié en desafíos como la diversidad político-administrativa, la falta de fortaleza institucional y democrática y el presidencialismo. En ese marco, destacó que la profesionalización del servicio civil es una herramienta clave para fortalecer la gestión pública, permitiendo implementar políticas de largo plazo, garantizar la seguridad jurídica y reducir los márgenes de discrecionalidad y corrupción.

“Cuando hablo de profesionalización del servicio civil en América Latina, hablo de 3 ámbitos principalmente: primero, el acceso profesional en el que se garantice la objetividad y que esté plenamente vinculado a un compromiso de despolitización del servicio civil y que sirva para acabar con el sistema del botín (…); segundo hacer incidencia en la carrera, someter a los servidores públicos a una evaluación continua que garantice la mejora, la resiliencia y la adaptación de la administración pública a los retos que tiene que enfrentarse en América Latina (…); y, por último, la separación del servicio: si queremos un acceso despolitizado a la función pública también necesitamos que dicha separación no se lleve a cabo arbitrariamente y que, por lo tanto, no se pueda quitar del medio a las personas que sean incómodas por tener capacidad de análisis crítico”

Profesionalización para la acción: una gestión pública que transforma proyectos en resultados

Agustín Sarría Ortí, director del Programa Project Management for Results (PM4R) y especialista senior en conocimiento y aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó un objetivo central que se alcanza a través de la profesionalización: lograr que las cosas sucedan. En este sentido,  remarcó un punto clave: profesionalizar no es solo adquirir conocimiento, sino transformar ese conocimiento en capacidad de acción.

“Es muy importante que esta profesionalización se dé de forma integral. La gestión pública, para nosotros, es el proceso de organizar los recursos públicos para crear bienes y servicios de calidad para la población. En términos simples, eso se traduce en proyectos. Entonces, para lograr una buena gestión pública, necesitamos técnicas y herramientas que aseguren efectividad en lo que hacemos, eficiencia en el uso de los recursos y capacidad de respuesta. Ahora bien, quienes gestionan esos proyectos son los funcionarios públicos.”

A lo largo del evento los expertos respondieron preguntas de los participantes, ampliaron sus visiones y dialogaron sobre la temática enriqueciendo cada una de las ideas. 

Una conclusión fue unánime: la situación sociopolítica en América Latina es compleja, pero la profesionalización de la gestión pública representa una vía concreta para enfrentarla con herramientas, criterio técnico y visión a largo plazo.

 

Desde doinGlobal hemos detectado esta necesidad de formación, por lo cual en alianza con la Universidad de Salamanca, lanzamos el Máster de Formación Permanente en Profesionalización de la Gestión y los Proyectos Públicos. De la mano de expertos y con el respaldo de dos instituciones de prestigio como la Universidad de Salamanca y el Banco Interamericano de Desarrollo, este programa se ofrece como una propuesta de alto nivel académico y relevancia actual para que profesionales del sector público de todas partes del mundo puedan especializarse 100% online y generar impacto real a través de su desempeño.

Si quieres liderar la transición hacia un servicio público eficiente, inscríbete en el Máster de Formación Permanente en Profesionalización de la Gestión y los Proyectos Públicos.

Notas Relacionadas

18 August, 2025
Consultoría en inteligencia artificial: la clave de la transformación digital

La consultoría en inteligencia artificial es clave para integrar esta tecnología con éxito en las organizaciones. Descubre por qué su papel es cada vez más esencial.

5 August, 2025
Inteligencia artificial en ventas: impulsa equipos comerciales de alto rendimiento

La inteligencia artificial está transformando el mundo comercial. Conocé los desafíos, oportunidades y cómo prepararte con formación especializada en esta nota.

1 August, 2025
Sistema acusatorio en Buenos Aires: cómo impacta en la práctica profesional

El 11 de agosto entra en vigencia el sistema acusatorio en CABA. Descubre cómo se transforma la justicia federal y por qué los abogados deben actualizar sus competencias.