Post by doinGlobal | 24 abril, 2024 | All Entrepreneurship Volver al blog

Fusiones y adquisiciones: qué son y cómo gestionarlas exitosamente

Las fusiones y adquisiciones, conocidas por su acrónimo en inglés M&A (mergers and acquisitions), son transacciones que cobran protagonismo en el contexto empresarial actual, cada vez más competitivo y dinámico. Descubre más sobre ellas y conoce claves para su gestión en esta nota.

 

En la actualidad, América Latina emerge como líder en actividades regionales de M&A, representando más del 52% del total de transacciones por volumen1. Esta cifra no hace más que evidenciar la importancia que revisten los procesos de fusiones y adquisiciones en el mercado. Este es el motivo por el cual crece el interés por conocer sobre estas transacciones y por saber gestionarlas correctamente.

A continuación, Belén Lozano García, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y directora del Professional Certificate: Consultor en Fusiones y Adquisiciones, explica de manera detallada qué son las fusiones y adquisiciones:

¿Cómo gestionar fusiones y adquisiciones correctamente?

Estas transacciones generan grandes ventajas a las empresas, como por ejemplo: mayores oportunidades competitivas, acceso a nuevos mercados, reducción de costos por sinergias, eficiencia en la capacidad administrativa. 

Ahora bien, para disfrutar de las ventajas de estas operaciones, es necesario que el proceso de fusiones y adquisiciones sea gestionado exitosamente.

Belén Lozano García explica qué aspectos deben considerarse en una asesoría en fusiones y adquisiciones para que la transacción se desarrolle favorablemente:

Lo que no se debe hacer

Más allá de su importancia y de la cantidad de operaciones de este tipo que se llevan adelante en la actualidad, se sabe que cerca del 50% de estas transacciones no logra los resultados esperados. Esto puede deberse a diversos factores, pero hay errores comunes que suelen cometerse y que derivan en estos problemas.

 

Para evitarlos, es necesario identificarlos. Conoce cuáles son de la mano de Belén Lozano García:

Las dinámicas del mercado actual llevan a las empresas a recurrir a diversas estrategias para mantener su vigencia. Las fusiones y adquisiciones son un ejemplo de ello y la clave para implementar estas operaciones favorablemente es el conocimiento. En este sentido, los profesionales especializados cobran una importancia destacada, ya que su asesoramiento es el que derivará en resultados positivos para las organizaciones que emprendan estas transacciones.

Si quieres destacar tu perfil especializándote para asesorar a empresas en estas operaciones tan implementadas en el contexto actual, inscríbete en el Professional Certificate: Consultor en Fusiones y Adquisiciones, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca.

Notas Relacionadas

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

17 febrero, 2025
La formación definitiva para impulsar tu carrera en la enseñanza de ELE

En los últimos años, los profesionales de ELE han buscado afianzar su carrera, diferenciarse y ofrecer propuestas innovadoras que les permitan elevar su perfil y mantenerse competitivos. Si ese es tu objetivo, esta nota te brinda la respuesta definitiva para lograrlo con éxito.