Post by doinGlobal | 9 April, 2024 | All Entrepreneurship Volver al blog

Estrategias para iniciar un servicio de consultoría en sostenibilidad

Si bien la consultoría en sostenibilidad es un servicio cada vez más demandado, los consultores aún se encuentran con trabas por parte de los líderes y colaboradores para implementar nuevas medidas e iniciativas. Descubre en esta nota algunas claves para superar estos obstáculos.

Un informe de la firma de investigación global Source prevé que el sector de la consultoría en sostenibilidad mantenga una tasa de crecimiento anual compuesta del 8% hasta el 2026, a pesar de los obstáculos económicos globales. Esto no hace más que evidenciar la importancia y la necesidad del rol de consultor especializado en esta área. Ahora bien, aunque queda demostrado el interés que tienen las empresas por implementar estrategias amigables con el ambiente y la sociedad, a la hora de bajar la teoría a la práctica, los consultores se topan con resistencias por parte de algunos sectores de la organización. Es por eso que el profesional debe contar con herramientas para reforzar la importancia de la sostenibilidad, resaltar los beneficios que proporciona y asegurar la colaboración de todo el equipo en el proceso.

Una consultoría en sostenibilidad eficiente tiene el apoyo de los líderes de la organización

Sin el compromiso genuino de los líderes de la organización para la transformación sostenible el trabajo del consultor se entorpece. Es por eso que uno de los primeros pilares en los que debe trabajar el consultor es en la concientización y el compromiso de los CEO y de los altos mandos de la organización.

Para lograrlo, Luis López-Cozar Álvarez, socio-director de Azentua, y Rosa Rijo, asesora de Desarrollo Sostenible del Ministerio de la presidencia de República Dominicana explican cómo comunicar la importancia de la sostenibilidad a estos miembros de la empresa:

La importancia de hablar de finanzas al abordar temas de sostenibilidad

Existe un mito que desvincula a la sostenibilidad de la rentabilidad. El consultor en sostenibilidad deberá encargarse de derribarlo para lograr que sus propuestas se lleven adelante y promover cambios reales en la organización.

Fernando Rodríguez, doctor en Economía, profesor de Economía Aplicada (USAL) y director del Máster en Consultoría de Sostenibilidad para Empresas y Organizaciones explicó 3 motivos por los cuales la sostenibilidad mejora la rentabilidad de una empresa:

Los consultores tienen un trabajo tan importante como desafiante por delante. Es clave que puedan contar con todas las estrategias, herramientas y conocimientos disponibles para brindar un asesoramiento que marque la diferencia para las empresas y para el planeta.

Si buscas especializarte como consultor en sostenibilidad y elevar tu perfil profesional con una titulación de prestigio internacional, inscríbete al Máster en Consultoría de Sostenibilidad para Empresas y Organizaciones, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

2 July, 2025
Profesionalización de la gestión y los proyectos públicos

Expertos de la Universidad de Salamanca y del Banco Interamericano de Desarrollo disertaron sobre los principales desafíos de la gestión pública en América Latina.

24 June, 2025
Lobby internacional y liderazgo político: claves para influir con legitimidad

Descubre los desafíos del liderazgo político actual y cómo el lobby internacional se convierte en una herramienta estratégica para transformar la realidad con ética y visión global.

18 June, 2025
Asesor jurídico de empresas: de garante legal a actor estratégico

El asesor jurídico de empresas ha dejado de ser un mero intérprete de la norma para convertirse en un actor estratégico en la toma de decisiones. Descubre los desafíos que enfrenta este rol y cómo resolverlos.