Post by doinGlobal | 9 November, 2023 | All Languages Volver al blog

Español como lengua extranjera: ¿se puede enseñar siendo hablante nativo?

No es lo mismo saber un idioma que saber enseñarlo. Aunque exista un desempeño suficiente en una lengua como el español, enseñarla requiere habilidades específicas. Descubre más sobre ellas en esta nota.

Ser hablante nativo de español o incluso haber estudiado letras, filología o carreras afines  no garantiza que una persona cuente con las competencias necesarias para enseñar el idioma, y menos a extranjeros. El aula de ELE es un espacio diverso y complejo que debe abordarse con conocimientos, herramientas y recursos muy específicos para lograr el aprendizaje. Alberto Buitrago, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y responsable de la Unidad de I+D+i de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca explica al respecto: “El profesor de español como lengua extranjera debe adaptar los conocimientos de la lengua a sus circunstancias, es decir, a un contexto de enseñanza donde no está enseñando a nativos, donde está enseñando un determinado nivel, donde está enseñando a estudiantes monolingües o multilingües”. Esto quiere decir que a las competencias didácticas y pedagógicas tradicionales, se le deben sumar herramientas para favorecer un proceso de enseñanza de español como lengua extranjera exitoso y de calidad.

¿Qué competencias se necesitan para enseñar español como lengua extranjera?

Una propuesta de enseñanza de valor de español como lengua extranjera combina recursos y herramientas que favorezcan el aprendizaje efectivo y dinámico. Entre estos conocimientos encontramos didácticas para transmitir la gramática a diferentes niveles, habilidades para fomentar la interacción y conocimientos y recursos para introducir pertinentemente juegos, música y tecnología en el aula. Todos estos elementos permiten promover un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador y eficiente.

¿Cómo formarse para enseñar español a extranjeros?

La clave para convertirse en un buen profesor de español como lengua extranjera está en formarse con una institución prestigiosa  por su excelencia académica y que cuente con años de experiencia instruyendo a docentes para este fin. Es el caso de la Certificación Internacional: Profesor de Español como Lengua Extranjera, dictada y certificada por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal. Se trata de una propuesta formativa que brinda herramientas para diseñar propuestas didácticas innovadoras en el proceso de enseñanza de español como lengua extranjera. Además, está orientada a la actualización metodológica, la creación de materiales y el intercambio con profesionales que ejercen su labor en diversas partes del mundo.

Al finalizar esta formación, los profesores de español pueden desempeñarse con éxito en la enseñanza de ELE, desplegando recursos y metodologías innovadoras en el aula que realmente marcan la diferencia. Helaine Mahaney, traductora e intérprete de inglés, docente en la escuela de Idioma Berlitz (Miami, Florida, Estados Unidos) y egresada de esta certificación explica qué competencias incorporó a lo largo de la formación y cómo enriquecieron sus clases:

Para enseñar español no basta con saber hablarlo o haberlo estudiado. Se necesitan competencias muy específicas que no solo atiendan los requerimientos didácticos del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma, sino también a la complejidad de un aula con hablantes de otras lenguas y culturas. La clave para ser un profesor de español como lengua extranjera eficaz, definitivamente, está en la formación.

Si buscas adquirir competencias para trabajar alrededor del mundo como profesor de español, apúntate a la Certificación Internacional: Profesor de Español como Lengua Extranjera, dictada y certificada por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

22 October, 2025
Premios Quorum: nuestros docentes reconocidos

El 14 de octubre se celebraron los Premios Quorum y 2 de nuestros docentes fueron reconocidos. Conoce más en esta nota.

8 October, 2025
Seguridad y defensa en la actualidad: claves para la toma de decisión eficiente

Fórmate en el Máster en Estrategia, Seguridad y Defensa (USAL) para adquirir una visión integral en geopolítica, ciberseguridad y gobernanza digital, esencial para la toma de decisiones críticas.

7 October, 2025
Impulsando el desarrollo corporativo: alianza entre Bonda y doinGlobal

La alianza entre Bonda y doinGlobal conecta a miles de profesionales con oportunidades de formación de vanguardia junto a instituciones de prestigio internacional. Conoce los beneficios que ofrece esta sinergia y descubre el programa que te permitirá dar el próximo paso en tu carrera.