Post by doinGlobal | 12 mayo, 2022 | Entrepreneurship Volver al blog

Dropshipping: ¿Qué es y porque se ha convertido en tendencia mundial?

Dropshipping: ¿Qué es y porque se ha convertido en tendencia mundial?

El dropshipping es un modelo de negocio en el cual la empresa que oferta y vende no almacena ningún tipo de producto,sino que hace de intermediaria entre el cliente y el proveedor.

En este modelo de negocio, el usuario (cliente) compra en la web, el proveedor recibe el aviso de compra y lo envía a la dirección del cliente. 

 

Es un modelo de negocio cada vez más usado en ecommerce, debido a los escasos costes que tiene y al poco riesgo.

 

El dropshipping requiere menos capital, es de fácil comienzo, flexible y fácilmente escalable.

 

Algunas empresas que utilizan este modelo de negocios son eBay, Ailexpress y Mercado Libre.

¿Los utilizas para tus compras en línea? ¿Sabías que se trataba de un modelo de negocios?

Contenido extraído del Módulo: Tendencias de Modelos de Negocios y Lean Startup, perteneciente a la Certificación Profesional: Consultor en Emprendimiento e Innovación, creado y dictado por el docente Francisco Javier Porras. Conoce más sobre este programa haciendo clic aquí.

Notas Relacionadas

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

10 febrero, 2025
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer

La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.

4 febrero, 2025
¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de talento?

Implementar inteligencia artificial en la gestión de talento promueve la valoración de la intervención humana y eficientiza procesos. Descubre cómo en esta nota.