Post by doinGlobal | 16 agosto, 2022 | Law Volver al blog

¿Qué desafíos fiscales plantea la digitalización de la economía?

La digitalización de la economía generó cambios en múltiples áreas de la industria. Los nuevos modelos de negocio, impulsados por el desarrollo tecnológico, han reformulado la manera de llevar a cabo las ventas a nivel internacional. Esta nueva forma de operar dista notablemente de la que imperaba en la época en que se formularon las normas fiscales internacionales. Como consecuencia, se presenta un reto para los responsables políticos y juristas, quienes deben estudiar la situación y detectar aquellos aspectos que demandan, ya sea un ajuste en la normativa vigente o la creación de nuevos apartados.

Conoce más sobre estos desafíos a continuación. 

Prácticas comerciales y potestad tributaria

 

En el pasado, cada negocio tenía la posibilidad de comercializar sus productos o servicios en otros países, esto suponía una presencia física in situ en forma de centro de producción, comercialización y distribución. Estas actividades generaban ingresos locales sujetos a gravamen en el Estado de la fuente en cuestión.

 

A diferencia de ello, las prácticas comerciales actuales, gracias a la tecnología y a la liberalización de los intercambios, han permitido a las empresas centralizar la gestión de gran parte de las funciones que anteriormente exigían una presencia local. Como consecuencia, queda en jaque la fiscalidad internacional, ya que es más difícil garantizar que el Estado de la fuente goza de capacidad administrativa para someter a una empresa no residente al ejercicio de su potestad tributaria.

Tratamiento fiscal de los datos

 

Otro aspecto que requiere un análisis en materia de derecho es el de la recabación de información. En la actualidad, las empresas tienen la capacidad de reunir datos procedentes de todo el mundo. Esto genera inconvenientes en dos aspectos. Por un lado, acerca de cómo atribuir el valor creado a raíz de la generación de datos mediante productos y servicios digitales. En segundo lugar, genera interrogantes en torno al tratamiento fiscal del valor de los datos facilitados por una persona o entidad con motivo de una operación concreta.

 

Calificación de las rentas

 

La calificación fiscal idónea de los pagos efectuados en el contexto de los nuevos modelos de negocio es otro de los retos que se presentan. El motivo es que, dada la naturaleza de dichas transacciones, es necesario revisar los criterios de clasificación a efectos tributarios.

 

Es importante que el derecho pueda responder a estos desafíos para poder habilitar oportunidades. La economía digital, con sus nuevos modelos de negocio y su infinidad de posibilidades, ha llegado para quedarse y debe desenvolverse en un entorno seguro.

 

El auge de la digitalización de la economía supone nuevas circunstancias que deben ser analizadas desde una perspectiva legal, con el fin de garantizar intercambios transparentes y acordes a los requerimientos de cada Estado

Contenido extraído del Resumen de Políticas de la ONU N° 100: All that glitters is not gold: The high cost of leaving cryptocurrencies unregulated. Este material forma parte de las temáticas abordadas en el Curso Superior en Derecho: Economía Digital y Criptoactivos. 

Incorpore conocimientos especializados a través de nuestros Cursos Superiores de Derecho y destaque su perfil de la mano de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. 

Notas Relacionadas

4 abril, 2025
Potencia tu argumentación jurídica con agentes de IA

Los agentes de inteligencia artificial emergen como aliados en la argumentación jurídica potenciando las estrategias. Si eres un profesional de derecho descubre el potencial de los agentes de IA.

3 abril, 2025
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades

La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.