Post by doinGlobal | 17 mayo, 2023 | Social Impact Volver al blog

Día mundial del reciclaje: entender al residuo como recurso

A partir del año 2005, cada 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje. La UNESCO estableció esta fecha para generar conciencia sobre la importancia de la correcta gestión de residuos.

Con el fin de indagar sobre la importancia de esta efeméride, conversamos con Mariana Daza von Boeck, Fernanda Arévalo, César A. Von Chong, Omar Adolfo López y Sergio Morales, alumnos egresados de la ruta de aprendizaje: Proyectos de tratamiento de residuos y reciclado. Ellos han adquirido nuevos conocimientos vinculados a esta temática, además de adquirir herramientas prácticas y eficientes para la gestión de proyectos de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo

Con ayuda de estas nuevas aptitudes, estos profesionales se transformaron en agentes capaces de impulsar cambios significativos en materia de reciclado y tratamiento de residuos en su región. 

Tal como explica Sergio Morales, ingeniero ambiental y alumno de doinGlobal, esta fecha es importante para generar más conciencia y lograr que cada vez más personas y organizaciones entiendan la importancia del reciclaje:

¿Qué se necesita para fomentar el reciclaje?

 

El primer paso para que los residuos empiecen a ser reciclados es la acción. Si bien es necesario generar más conciencia y sensibilizar a las personas, es imperativo que cada ciudadano y ciudadana tome iniciativa y asuma la responsabilidad de gestionar sus desechos. Así lo explica la bióloga y alumna de doinGlobal Mariana Daza von Boeck.

Un cambio de mirada para las empresas: un residuo es un recurso

 

Gracias a los avances de la ciencia y a la innovación hoy sabemos con certeza que un residuo es un recurso, una materia prima que puede utilizarse para generar nuevos productos y servicios significativos para la comunidad.

Fernanda Arévalo, abogada y alumna de doinGlobal, recupera esta idea que es clave para que más empresas impacten positivamente en la sociedad y en el medio ambiente.

En un contexto de crisis climática, todos los miembros de la sociedad deben contribuir a reducir el volumen de residuos que se generan diariamente y esta fecha puede ser un buen punto de partida para tomar conciencia y actuar. Con profesionales capacitados y proyectos eficientes, los residuos pueden empezar a ser una vía para generar nuevas soluciones.

 

Aprende nuevas habilidades y conocimientos en materia de tratamiento de residuos y reciclado y en gestión de proyectos de la mano de doinGlobal y el Banco Interamericano de Desarrollo para que tus proyectos contribuyan significativamente a mejorar la calidad del medio ambiente.

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.