Post by doinGlobal | 8 junio, 2023 | Social Impact Volver al blog

¿Qué desafíos existen en la gestión de proyectos?

El contexto latinoamericano plantea desafíos en la gestión de proyectos. En primer lugar, existe una profunda carencia de aspectos básicos a nivel social y ambiental que frenan el desarrollo. Los bajos niveles de alfabetización, los problemas de conectividad e infraestructura, son algunos de los ejemplos más destacados. Esta situación, sumada a los conflictos económicos y políticos que enfrenta la región, pone en jaque la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social. El motivo principal por el cual estas iniciativas se ven frustradas, más allá de que deben desarrollarse en circunstancias adversas, es que quienes las ejecutan no cuentan con las herramientas adecuadas para actuar frente a la imprevisibilidad.

Bajo esta premisa, los agentes de cambio que deseen contribuir a mejorar esta problemática deberán estar altamente cualificados para trabajar en circunstancias desfavorables. Compromiso, mentalidad ágil, innovación y una mirada estratégica son algunos de los puntos cruciales a tener en cuenta para convertirse en gestores de proyectos, transformadores de realidades.

¿Cómo resolver desafíos en la gestión de proyectos?

Para resolver los desafíos en la gestión de proyectos de manera exitosa es necesario aplicar una metodología que contemple el tanto las oportunidades como las dificultades que podrían suceder durante su implementación como.

Así lo explica Iris Gastañaga,  CEO de KINETIC y especialista en gerenciamiento de proyectos, la Live Session «La Importancia de la Gestión de Proyectos» organizada por doinGlobal:

“Entender la gestión de proyectos es entender que, muchas veces, en los proyectos hay problemas que son más políticos que técnicos”.

Será necesario, entonces, preparar equipos autoorganizados y entrenados para responder a los cambios que se avecinan. Esto implica que deben ser capaces de aplicar herramientas metodológicas predictivas, interactivas o ágiles que permitan tener un enfoque y una visión holística del proyecto a realizar. Solo así se alcanzará alto grado de eficiencia que permita desenvolverse con pericia en entornos vulnerables.

Sin dudas, la metodología PM4R del Banco Interamericano de Desarrollo está diseñada para responder a las necesidades de formación y preparación de estos equipos. Esta propuesta permite incorporar los conceptos y habilidades necesarias para lograr cambios verdaderamente sustanciales en la gestión de un proyecto, asegurando el éxito del mismo.

Un buen líder promueve la resolución de desafíos

Un líder de proyectos cualificado resulta clave para resolver desafíos, más allá de promover la eficiencia en la gestión en general. 

La guía de liderazgo para la gestión de proyectos del BID expone algunas habilidades puntuales que debe tener un líder para enfrentar estas problemáticas con profesionalismo y eficiencia:  

  • Comunicación. Es la base para presentar ideas al equipo y gestionar efectivamente la interacción mediante la construcción de vínculos de confianza. 
  • Negociación. Contar con habilidades que permitan preparar y conducir negociaciones de manera racional y efectiva es un eslabón vital para la gestión de un proyecto. 
  • Influencia positiva. Se trata de ejercer la asertividad, la autoridad positiva y la escucha empática para obtener los resultados esperados. 

El líder que posea estas habilidades blandas y cuente con las herramientas metodológicas necesarias para la ejecución de un proyecto de desarrollo e impacto social, incrementará las probabilidades de éxito del mismo.

Los desafíos en la gestión de proyectos son diversos, pero también lo son las herramientas y competencias que pueden adquirir los profesionales para resolverlos. La clave, entonces, está en la capacitación de los gerentes de proyectos, que deberán actualizarse y formarse para responder a las diversas circunstancias que se presentan en el contexto actual.

Especialízate para gestionar proyectos en contextos adversos con la metodología PM4R del Banco Interamericano de Desarrollo, que dicta doinGlobal en calidad de Education Provider de dicha institución

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.