Pre Venta 40%OFF
El objetivo del Curso Superior en Derecho «Los Derechos Personalísimos. Protección y Respuesta en los Derechos Civiles» es acercar a los profesionales los avances e interrogantes que la protección y ejercicio de los Derechos Personalísimos planteó, así como las diversas proyecciones que han tenido y el estado de la legislación.
Dirigido a titulados superiores en materias jurídicas o afines, interesados en profundizar su formación, como graduados o licenciados en Derecho, procedentes tanto del sector público o privado.
Generar conciencia sobre la existencia de la problemática actual de situaciones de riesgo e indefensión a las que se ven expuestos, analizando sus causas y consecuencias.
Curso Superior de cuatro (4) meses de duración. Metodología Live@Learning 100% Online.
Curso Superior en Derecho, de reconocimiento internacional, dictado y certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España).
MÓDULOS
MÓDULO #1
DERECHOS PERSONALÍSIMOS Y DERECHOS HUMANOS. UNA INTRODUCCIÓN A LA MATERIA.
Derechos humanos, fundamentales y personalísimos. Los tratados internacionales como fuente normativa. Alcances y diferencias en los ordenamientos jurídicos de Iberoamérica. Los derechos personalísimos como sustento del derecho privado constitucionalizado. Avances y perspectivas.
.
MÓDULO #2
DERECHOS AL HONOR, A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN.
Conflictos con el derecho a la información y la libertad de expresión. El Derecho a la protección de datos. Especialidades y problemas que implica la protección de estos Derechos en las redes sociales e Internet.
MÓDULO #3
RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD.
Planteamiento y cuestiones básicas. La capacidad jurídica y la capacidad de obrar de las personas. Personas con capacidad modificada judicialmente: características y causas. Procedimiento actual de incapacitación. Internamiento forzoso de los enfermos mentales o del presunto incapaz.Instituciones de protección o cargos tutelares o tuitivos: Tutela, curatela, defensor judicial y guarda de hecho. Nuevos planteamientos de la discapacidad a partir del Convenio de Nueva York y anteproyecto de reforma de la regulación española.
MÓDULO #4
EL DERECHO A LA SALUD Y LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN SOBRE EL PROPIO CUERPO.
Aspectos centrales de la protección de la integridad física y síquica del individuo. El acceso a las prestaciones sanitarias como derecho fundamental. Limitaciones al ejercicio de los actos de disposición del propio cuerpo. Los adolescentes y la toma de decisiones en relación a su propio cuerpo.
MÓDULO #5
EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO.
Identidad de género como derecho fundamental. Reconocimiento legal. Cambio de género: protección jurídica de la transexualidad e intersexualidad. Rectificación registral. Derecho a la identidad de género de personas menores de edad.
MÓDULO #6
DIRECTIVAS ANTICIPADAS.
Concepto y contenido. Límites y eficacia: el problema de la colisión con el derecho a la vida y a la integridad física. Edad y Revocación.
MÓDULO #7
LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Derechos de participación versus derechos de protección. Derechos personalísimos involucrados. Prácticas en Internet atentatorias: sexting, grooming, cyberbullying, etc. Vulneración de la dignidad personal. Consecuencias jurídicas.
MÓDULO #8
TRABAJO FINAL INTEGRADOR (6 ECTS).
Proyecto transversal durante el cursado.
El Curso Superior en Derecho «Los Derechos Personalísimos. Protección y Respuesta en los Derechos Civiles» es un Programa de Formación, con titulación de reconocimiento internacional, dictado y certificado por la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España).
.