Post by doinGlobal | 6 May, 2024 | All Entrepreneurship Volver al blog

Consultor en sostenibilidad: un perfil profesional cada vez más demandado

El consultor en sostenibilidad es el profesional encargado de asesorar y guiar a las empresas para implementar prácticas social y ambientalmente responsables en sus operaciones y estrategias. Conoce por qué es un perfil tan requerido y cuáles son sus competencias en esta nota.

Actualmente hay una tendencia creciente en la demanda de consultores de sostenibilidad dada la urgencia de las organizaciones por transformarse para cumplir con las exigencias de gobiernos, inversores y clientes vinculadas al cuidado del medioambiente y del desarrollo social. Esto se puede ilustrar mejor a través de los estudios de la firma de investigación global Source, la cual identificó que el gasto en servicios de consultoría relacionados con la sostenibilidad aumentó considerablemente 2022 y que, a su vez, pronostica una tasa de crecimiento anual compuesta para el sector de consultoría de sostenibilidad del 8% hasta 20261. El trasfondo que motiva esta demanda está estrechamente vinculado a la falta de conocimiento por parte de las empresas y de los profesionales con formación tradicional para impactar cambios significativos en materia de sostenibilidad y a la eficiencia de los consultores especializados para promover resultados exitosos en esta área.

¿Qué desafíos llevan a las empresas a contratar a un consultor en sostenibilidad?

Los desafíos que plantea la inminente e inevitable transformación sostenible para las empresas son múltiples y, además, se deben realizar a contrarreloj. La falta de conocimiento, de herramientas y estrategias y la prisa pueden derivar en escenarios hostiles para las organizaciones.

Fernando Rodríguez, doctor en Economía y director del Máster en Consultoría de Sostenibilidad para Empresas y Organizaciones, explica 3 de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones en este escenario:

¿Cómo trabaja el consultor para resolver esos desafíos?

Los servicios de un consultor en sostenibilidad se centran en, por ejemplo, afrontar eficientemente las regulaciones en esta área, que cada vez son más exigentes, en encaminarse hacia la reducción de emisiones y en la inversión eficiente de los recursos humanos, materiales y económicos. Puede lograr todo esto gracias a una formación teórica sólida y al conocimiento concreto sobre cómo aplicarla a diferentes organizaciones.

Fernando Rodríguez detalla a continuación cómo es el trabajo del consultor, con qué herramientas y conocimientos trabaja y cómo se traduce todo ello en resultados favorables para una empresa:

Es un hecho que toda empresa, tarde o temprano, tendrá que transformarse para promover el desarrollo sostenible. Aunque parezca un proceso complicado, el consultor en sostenibilidad emerge para traer soluciones y promover resultados positivos, generando así un cambio sustancial en las organizaciones y en el mundo.

Si buscas especializarte para asesorar a todo tipo de instituciones y organizaciones en su transformación hacia la sostenibilidad, inscríbete al Máster de Formación Permanente en Consultoría de Sostenibilidad para Empresas y Organizaciones, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

  1. Sistema de Información Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial (2023). Crece mercado de consultoría en sostenibilidad
Notas Relacionadas

26 August, 2025
Inteligencia artificial en salud: optimización, eficiencia y mejor atención al paciente

La inteligencia artificial ya está mejorando la eficiencia en los servicios sanitarios. Descubrí sus usos, desafíos y cómo prepararte para liderar este cambio.

22 August, 2025
Impulsando la innovación jurídica: nuevo convenio entre el Colegio de Abogados de Córdoba y doinGlobal

Accede a beneficios exclusivos en formación jurídica internacional. El convenio entre doinGlobal y el Colegio de Abogados de Córdoba te abre las puertas a certificaciones de la Universidad de Salamanca en IA aplicada en el ámbito jurídico, derecho digital, compliance y más. ¡Potencia tu carrera!

20 August, 2025
IA en el sector agroalimentario: cómo transformar la producción con tecnología y datos

La inteligencia artificial está revolucionando el agro. Conoce su impacto, las oportunidades que ofrece y cómo prepararte para liderar esta transformación.