Post by doinGlobal | 26 marzo, 2024 | All Law Volver al blog
Compliance officer: ¿cómo enfrentarse a los desafíos actuales?
El compliance officer está ganando cada vez más protagonismo en las empresas de la actualidad. De cara a futuro, su rol adquiere más valor e importancia debido a la expansión de los deberes de prevención que tienen que desarrollar las empresas. La clave para responder a este contexto con eficiencia está en la formación y la actualización.
Sostenibilidad, inteligencia artificial y gestión de riesgos son algunos de los ejes que atravesarán el cumplimiento normativo del presente y del futuro cercano. En un mundo en constante transformación, las leyes y normas también avanzan a un ritmo acelerado y las ventajas que ofrece un compliance officer bien preparado son claves para las empresas que quieren sostenerse en el tiempo.
Es crucial que estos profesionales estén especializados y actualizados para prevenir los riesgos e inconvenientes que pueden incurrir frente a la fuerte carga regulatoria con la que se encuentran las organizaciones una sociedad que está en pleno proceso de cambio. Sobre esto reflexiona Alejandro Lozano, egresado del Curso Superior en Derecho: Compliance Officer:
¿Cómo especializar y actualizar conocimientos como compliance officer?
Para elevar su desempeño y potenciar su perfil profesional como compliance officer, un profesional debe formarse, incorporando sólidos conocimientos teóricos y alinearse a las últimas tendencias en la materia, que hoy en día no son pocas.
El Curso Superior en Derecho: Compliance Officer es un programa de formación certificado por la Universidad de Salamanca y dictado y desarrollado por docentes pertenecientes a esa prestigiosa institución. Estos expertos, además de tener una importante trayectoria académica, cuentan con amplia experiencia profesional en el área. Estas características lo posicionan como una propuesta formativa de excelencia y prestigio internacional.
La propuesta, además, ofrece una experiencia educativa de vanguardia que facilita doinGlobal y que consiste en clases online en vivo y sincrónicas, networking con colegas de diferentes partes del mundo y acompañamiento humano permanente.
Alejandro Lozano brinda a continuación más detalles de su experiencia de cursado:
Prevenir, detectar y gestionar potenciales incumplimientos de las leyes del derecho empresarial, penal o civil es hoy una prioridad que se traduce en una mayor demanda de compliance officers. La formación y actualización son requisitos clave no sólo para destacarse en el mercado laboral competitivo, sino también para brindar un servicio de excelencia.
Si buscas convertirte en un profesional altamente capacitado y dotado de políticas y protocolos de actuación en materia de cumplimiento normativo, inscríbete al Curso Superior en Derecho: Compliance Officer.
Notas Relacionadas
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades
La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes
El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar
Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.