Post by doinGlobal | 5 December, 2023 | All Volver al blog
¿Cómo implementar la IA en las empresas?
Todas las empresas buscan implementar la IA debido a la revolución que esta tecnología está generando en el mundo. Descubre cómo incluirla correctamente en una organización y qué ventajas generará en esta nota.
La implementación de la IA es tendencia en el mundo empresarial. Las organizaciones buscan incluirla debido a su potencial para la optimización y eficiencia de procesos pero se topan con algunos de estos desafíos al intentarlo: no saben qué herramienta específica utilizar, no saben cómo coordinar el talento con la tecnología o no logran una aplicación verdaderamente eficiente. La solución a estos desafíos está en contar con un director de proyectos de IA. Estos profesionales tienen una formación especializada tanto en inteligencia artificial como en estrategia empresarial que les permite incluir de manera correcta la tecnología que necesita la organización para potenciar sus procesos.
Juan G. Corvalán, PhD en Derecho, máster en Inteligencia Artificial y director del MBA en Dirección de Proyectos de IA, profundiza sobre la incorporación de esta tecnología y el rol del director de proyectos especializado en IA:
¿Qué beneficios garantiza implementar la IA en una empresa?
La necesidad de implementar la IA por parte de las empresas radica en que es una herramienta que potencia la eficiencia y la productividad como ninguna otra. Puntualmente, ofrece las siguientes ventajas:
Optimización de procesos. La IA simplifica las tareas a gran escala gracias a que permite la reducción de riesgos y la automatización.
Optimización del tiempo. La IA permite hacer más tareas y hacerlas de manera correcta en menor tiempo.
Optimización del alcance. Permite formular o reformular con precisión el alcance del proyecto.
Reducción de costos. La optimización de tiempo y procesos reduce costes y evita pérdidas de dinero.
La brecha de optimización que significó el cambio de la máquina de escribir por la computadora es ínfima si se compara con las posibilidades de eficiencia que ofrece la IA. Por eso es tan importante que las empresas implementen esta tecnología y que lo hagan bajo la guía de un director de proyectos especialmente formado para ello.
Si buscas especializar tus competencias y dar un salto en tu carrera, apúntate al MBA en Dirección de Proyectos de IA, una formación con titulación de reconocimiento internacional que te brindará nuevas oportunidades laborales alrededor del mundo.
Notas Relacionadas
Consultoría en inteligencia artificial: el perfil estratégico que las empresas necesitan
La consultoría en inteligencia artificial es clave para implementar esta tecnología con éxito. Profundiza sobre este rol en esta nota.
Profesionalización de la gestión y los proyectos públicos
Expertos de la Universidad de Salamanca y del Banco Interamericano de Desarrollo disertaron sobre los principales desafíos de la gestión pública en América Latina.
Lobby internacional y liderazgo político: claves para influir con legitimidad
Descubre los desafíos del liderazgo político actual y cómo el lobby internacional se convierte en una herramienta estratégica para transformar la realidad con ética y visión global.