Post by doinGlobal | 5 junio, 2024 | ai academy All Volver al blog

¿Cómo impacta la inteligencia artificial en el trabajo?

La inteligencia artificial, contrario a lo que se cree,  además de eficientizar el trabajo, lo crea. La revolución que causa esta tecnología en el mundo abre nuevas posibilidades y oportunidades. Descúbrelas en esta nota.

 

La inteligencia artificial está revolucionando la forma de trabajar. Es coherente que, como en todo proceso de cambio, además de sensaciones positivas se generen temores. Entre los más comunes está el de la disminución del empleo humano. Afortunadamente, ya desde su primer período de implementación esta tecnología está demostrando un panorama completamente diferente al temido: está elevando la productividad de los humanos y demandando más puestos de trabajo para su correcto uso e incorporación.

La IA hace que los trabajadores sean más productivos

Los sectores que más implementan inteligencia artificial en sus operaciones están experimentando un crecimiento de la productividad laboral casi cinco veces mayor (4,8 veces), según el informe Barómetro de empleos de IA”, publicado por PwC en 2024. Esta noticia es sumamente favorable frente a las estadísticas de años anteriores, que indicaban una década perdida de crecimiento de la productividad laboral con débiles aumentos anuales promedio del 1,1% entre 2011 y 2020, seguidos de caídas tanto en 2021 como en 2022. 

La inteligencia artificial promueve la productividad ya que permite automatizar tareas repetitivas y generar formas disruptivas para solucionar problemas y generar valor. Este aumento de la productividad es prometedor a futuro: el 70% de los directores ejecutivos afirma que la IA cambiará significativamente la forma en que su empresa crea, entrega y captura valor en los próximos tres años. Además, una mayor capacidad de productividad se asocia a mayor crecimiento económico, salarios más altos y mejores niveles de vida.

La inteligencia artificial no amenaza el trabajo, más bien lo crea o lo revaloriza

El hecho de que la IA aumente la productividad y permita hacer más eficientes los procesos  no quiere decir que vaya a disminuir la demanda de humanos en el trabajo. De hecho, se necesitarán cada vez más humanos que estén implementando, supervisando, creando y coordinando el trabajo con IA. Los estudios demuestran que la demanda de empleos que requieren habilidades especializadas en IA ha crecido respecto a la demanda de todos los empleos desde 2016 (mucho antes de que ChatGPT atrajera nueva atención a la IA), con un número de empleos especializados en IA creciendo 3,5 veces más rápido que el resto. 

IA generativa

Por otro lado, profesionales cuya labor no está directamente relacionada con esta tecnología, podrán incorporarla para ofrecer servicios más innovadores y eficaces o para diferenciar su capacidad y obtener así un mejor posicionamiento en el mercado laboral. En estos casos, la inteligencia artificial transformará la forma en que pueden aplicar información, crear contenido y ofrecer resultados a velocidad y escala.

La formación es la llave que abrirá las puertas de este nuevo escenario a los profesionales y trabajadores

Queda claro que la inteligencia artificial creará nuevos empleos y que potenciará los existentes. Ahora bien, como toda innovación, requerirá actualización y formación para una implementación efectiva. Desarrollar nuevas habilidades vinculadas a la inteligencia artificial es, en este sentido, lo que permitirá a profesionales y colaboradores mantenerse relevantes e insertarse en los procesos de trabajo atravesados por esta nueva tecnología.


Los trabajadores deberán optar por una formación que atienda a las tendencias, que se renuevan constantemente, y que se respalde en experiencias. Solo de esta manera les garantizará la incorporación de un saber-hacer aplicable.

 

En doinGlobal estamos pendientes de este nuevo paradigma y por eso desarrollamos AI Academy by doinGlobal, un espacio para que los profesionales y las organizaciones accedan a programas de formación de vanguardia y contenidos de actualización en inteligencia artificial que permitan acompañar la evolución y comprendan el impacto de este nuevo campo de la tecnología. Ofrece formación orientada a la implementación de la inteligencia artificial tanto desde roles de dirección como en disciplinas específicas y todas las propuestas cuentan con docentes reconocidos y con el respaldo de instituciones prestigiosas. 

La protección y preservación del medioambiente es el diferencial de las empresas de hoy y será el imprescindible de las empresas del futuro. El cuidado del planeta representa en la actualidad una iniciativa beneficiosa desde todas las perspectivas para las empresas, aunque tengan que enfrentarse a algunos desafíos. Todos ellos pueden resolverse eficientemente con los conocimientos necesarios y transformarse en verdaderas oportunidades.

La inteligencia artificial es un game changer que marca un antes y un después en las formas de trabajar. No se trata de una tecnología que pone barreras a las personas, sino de una herramienta que habilita nuevas posibilidades de valor y crecimiento. Solo hay que formarse para aprovecharlas.

Si buscas formarte en IA para darle un valor agregado a tu perfil y destacarte en el ámbito laboral, conoce las propuestas de formación que tenemos para ti en AI Academy by doinGlobal.

El contenido de esta nota fue elaborado en base a el artículo “Barómetro de empleos de IA”, publicado por PwC en 2024.

Notas Relacionadas

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

17 febrero, 2025
La formación definitiva para impulsar tu carrera en la enseñanza de ELE

En los últimos años, los profesionales de ELE han buscado afianzar su carrera, diferenciarse y ofrecer propuestas innovadoras que les permitan elevar su perfil y mantenerse competitivos. Si ese es tu objetivo, esta nota te brinda la respuesta definitiva para lograrlo con éxito.