Post by Caro Pérez | 22 noviembre, 2021 | Social Impact Volver al blog

¿Cómo gestionar con éxito un equipo de Impacto Social?

Conoce cómo gestionar a los distintos actores involucrados en un proyecto de Impacto Social

Un líder que gestiona la implementación de un proyecto de Impacto Social, además de entregar un proyecto acorde al alcance, tiempo y presupuesto programados, debe satisfacer también las necesidades y las expectativas de los stakeholders y de los beneficiarios.

Al mismo tiempo, durante las diversas instancias del proyecto, el equipo debe articularse con actores que tienen intereses, perspectivas y agendas políticas y profesionales heterogéneas, que deben tenerse en cuenta para avanzar en el logro de los objetivos. 

 

En los proyectos de Impacto Social, participan actores sobre quienes el líder del proyecto no tiene autoridad formal (funcionarios del gobierno, funcionarios de organismos multilaterales, autoridades de las localidades, de los beneficiarios, etcétera). Sin embargo, necesita lograr acuerdos con ellos y, por lo tanto, contemplar sus expectativas, motivaciones e intereses. 

 

En este momento se ponen en juego las habilidades de comunicación, negociación e influencia.

¿Cómo es posible liderar y gestionar a partir de la autoridad informal?

 

La autoridad informal depende de diversos factores, entre los que podemos mencionar:

 

CONOCIMIENTO TÉCNICO. Una persona se transforma en un referente de otros cuando se destaca por conocimientos que resultan útiles para el proyecto. Se vuelve una fuente de consulta y su opinión tiende a ser respetada y valorada.

 

ACTITUD COLABORATIVA. Las diversas negociaciones deben ser encaradas desde un enfoque colaborativo y no confrontativo. 

CONSISTENCIA, COHERENCIA Y CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS. Cuando alguien sistemáticamente honra su palabra, se vuelve una persona más confiable y creíble.

 

CONSIDERACIÓN POR LAS EXPECTATIVAS DE LOS DEMÁS: Cuando alguien nos involucra teniendo en cuenta nuestras expectativas, hay más probabilidad de que nos comprometamos.

 

CAPITAL SOCIAL. Los vínculos informales de confianza representan una fuente de influencia importante para el éxito de un proyecto. Un equipo de proyecto integrado por personas muy conectadas definitivamente tiene una ventaja a su favor en cuanto a su poder de influencia.

ESCUCHA CON EMPATÍA. Sentirse comprendido por alguien genuinamente interesado en nuestra opinión y punto de vista es una experiencia gratificante.

 

COMUNICACIÓN ASERTIVA: La asertividad es la capacidad de comunicarse con claridad y firmeza, y al mismo tiempo, con respeto y consideración por el otro.

 

Las personas a cargo de la conducción de proyectos deben fortalecer sus habilidades interpersonales de comunicación, negociación y liderazgo, para encarar los retos con los diversos actores que participan en los mismos, tengan o no autoridad jerárquica sobre ellos.

 

(*) Información extraída de la Guía Metodológica para la Certificación PM4R Leadership Professional (INDES, 2017) 

 

Conoce más sobre la  certificación PM4R Leadership haciendo click aquí.

 

La certificación PM4R Leadership nos permite conocer las competencias fundamentales que debe tener el líder de un proyecto de desarrollo: como la comunicación, la negociación, la capacidad de tomar decisiones bajo presión, la capacidad de poder cohesionar al equipo y desarrollarlo hasta alcanzar el máximo desempeño.

 

Acerca de doinGlobal™

«doinGlobal™ es una organización líder en Smart Learning. Orientada al desarrollo de Líderes Globales, la nueva generación de profesionales que incorpora mejores prácticas compartiendo experiencias con expertos de todo el mundo».

Notas Relacionadas

13 febrero, 2025
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial

La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.

21 enero, 2025
Los desafíos de la gestión pública en América Latina: cómo enfrentarlos

La gestión pública en Latinoamérica enfrenta desafíos como la corrupción, la falta de recursos y la desigualdad que pueden resolverse a través de la profesionalización. Conoce por qué en esta nota.

30 diciembre, 2024
¿Por qué elegir a doinGlobal el 2025? Te contamos lo que logramos y lo que se viene

Descubre en esta nota los logros de doinGlobal en el 2024 y conoce las propuestas que tiene para ti en 2025.