Post by doinGlobal | 16 September, 2024 | All Law Volver al blog
¿Cómo garantizar la protección de datos en la actualidad?
La protección de datos, en cuanto conjunto de estrategias y procesos de seguridad que ayudan a proteger datos confidenciales frente a la corrupción, la vulneración o la pérdida de estos, cobra cada vez más relevancia en la actualidad. Se trata de un factor esencial para preservar derechos individuales, evitar daños económicos y sociales, y garantizar un uso responsable y ético de la información en la era digital. Por eso que las instituciones, las empresas y diversos tipos de organizaciones están cada vez más centradas en fortalecer la ciberseguridad.
Daniel Terrón Santos, profesor doctor del área de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad de Salamanca, y director del Curso Superior en Derecho: Oficial de Protección de Datos y Ciberseguridad, expone el tema en profundidad y esclarece algunos puntos fundamentales:
Oficial de protección de datos: un profesional fundamental para garantizar la seguridad
La protección de datos bien gestionada está a cargo de un profesional especializado que es capaz de gestionar riesgos e implementar programas de ciberseguridad, conoce los distintos tipos de ciberdelitos y sabe actuar frente a ellos: el oficial de protección de datos.
Daniel Terrón Santos desarrolla el valor de este rol, sobre todo en las organizaciones:
La protección solo es eficiente si se gestiona desde el conocimiento
Proteger la información siempre ha sido una tarea compleja. Sin embargo, en un contexto de implementación masiva de las tecnologías de la información y de la comunicación, garantizar la seguridad de los datos es más desafiante que hace algunos años.
Más allá de la formación tradicional, quienes se dedican a esta área necesitan actualizarse constantemente y desarrollar, a partir de esa información, un criterio que los habilite para tomar decisiones de manera eficiente.
Daniel Terrón Santos explica con detalles y con un ejemplo la importancia de esta especialización y actualización:
La protección de datos se refuerza como prioridad en las organizaciones para garantizar la seguridad de la información y para evitar consecuencias negativas. La clave para lograr la eficiencia en este ámbito será contar con profesionales especializados y actualizados que aporten soluciones y puedan actuar con pericia frente a riesgos y contingencias.
Si quieres actualizarte con las últimas tendencias en materia de protección de datos, inscríbete en el Curso Superior en Derecho: Oficial de Protección de Datos.
Notas Relacionadas
Impulsando la innovación jurídica: nuevo convenio entre el Colegio de Abogados de Córdoba y doinGlobal
Accede a beneficios exclusivos en formación jurídica internacional. El convenio entre doinGlobal y el Colegio de Abogados de Córdoba te abre las puertas a certificaciones de la Universidad de Salamanca en IA aplicada en el ámbito jurídico, derecho digital, compliance y más. ¡Potencia tu carrera!
IA en el sector agroalimentario: cómo transformar la producción con tecnología y datos
La inteligencia artificial está revolucionando el agro. Conoce su impacto, las oportunidades que ofrece y cómo prepararte para liderar esta transformación.
Consultoría en inteligencia artificial: la clave de la transformación digital
La consultoría en inteligencia artificial es clave para integrar esta tecnología con éxito en las organizaciones. Descubre por qué su papel es cada vez más esencial.