Post by doinGlobal | 16 April, 2024 | All Social Impact Volver al blog

¿Cómo comunicar el impacto social de un proyecto?

El impacto social de un proyecto no solo debe ser gestionado, medido y evaluado, sino también comunicado. Descubre en esta nota claves para compartir los resultados de un proyecto y evitar prácticas perjudiciales como el social washing o el greenwashing.

 

Son cada vez más las empresas que se comprometen con la sociedad y que, basándose en ese compromiso, desarrollan iniciativas para impulsar mejoras en las comunidades con las que se relacionan. Estas prácticas mejoran visiblemente su reputación, lo cual les permite llegar a más clientes y acceder a mejores oportunidades de financiamiento. El problema es que para conseguir estos beneficios no basta con gestionar un proyecto y concretarlo: es necesario poder medir, evaluar y, finalmente, comunicar los resultados de manera clara y transparente. La falta de conocimiento por parte de líderes, colaboradores y profesionales muchas veces genera que en esta instancia se lleven adelante malas prácticas acarreando consecuencias indeseables.

Para poder comunicar el impacto social primero hay que medir

El primer paso para poder reportar el impacto de un proyecto es medir los resultados del mismo. Esta tarea implica definir una metodología para el análisis de los datos y la definición de indicadores específicos. Estos últimos deben partir de la línea de base del proyecto y deben ser objetivamente verificables, en la medida de lo posible, y pueden utilizar datos tanto cuantitativos como cualitativos.

Luciana Beladelli, especialista en Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica y docente de doinGlobal explica de qué manera seleccionar y elegir los indicadores correctos para un medir el impacto de un proyecto de impacto social:

Evaluar para saber qué comunicar

La evaluación del impacto social es un conjunto de procesos de análisis, seguimiento y gestión de las consecuencias sociales previstas y no previstas, tanto positivas como negativas, de las intervenciones planificadas. Se trata de una herramienta que proporciona la información necesaria para potenciar los resultados del desarrollo, gestionar los riesgos potenciales y fortalecer la aceptación social y el apoyo a un proyecto. Incluye metas específicas y busca conseguir resultados contrastables, tales como informes y planes, en determinados momentos del ciclo del proyecto1. 

La evaluación del impacto social no solo es clave para comunicar la información a los stakeholders, sino también para mejorar la gestión a futuro y asegurar que los recursos y esfuerzos invertidos en el proyecto han dado sus frutos.

Claves para comunicar el impacto social

Tras la medición y evaluación de un proyecto de impacto social, se pueden comunicar o mostrar los resultados a la comunidad. Se trata de transmitir información concreta, específica y, sobre todo, honesta.

Gabriela Lozano, especialista en sostenibilidad y docente de doinGlobal, explica algunos aspectos indispensables para mostrar el impacto de un proyecto:

Es importante que las empresas y los profesionales puedan impulsar proyectos de impacto social, no solo porque el mundo lo necesita, sino también porque el mercado lo exige. Para ello es clave que cuenten con los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente y obtener los beneficios que estas prácticas prometen.

Si buscas convertirte en un profesional con conocimientos especializados para liderar proyectos de impacto social en diversos tipos de organizaciones y destacar tu perfil con una titulación de prestigio internacional, inscríbete al Máster de Formación Permanente en Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca.

  1. Evaluación del impacto social: Integrando los aspectos sociales en los proyectos de desarrollo. Banco Interamericano de Desarrollo.
Notas Relacionadas

2 July, 2025
Profesionalización de la gestión y los proyectos públicos

Expertos de la Universidad de Salamanca y del Banco Interamericano de Desarrollo disertaron sobre los principales desafíos de la gestión pública en América Latina.

24 June, 2025
Lobby internacional y liderazgo político: claves para influir con legitimidad

Descubre los desafíos del liderazgo político actual y cómo el lobby internacional se convierte en una herramienta estratégica para transformar la realidad con ética y visión global.

18 June, 2025
Asesor jurídico de empresas: de garante legal a actor estratégico

El asesor jurídico de empresas ha dejado de ser un mero intérprete de la norma para convertirse en un actor estratégico en la toma de decisiones. Descubre los desafíos que enfrenta este rol y cómo resolverlos.