Post by doinGlobal | 4 November, 2025 | All Law Volver al blog
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y doinGlobal potencian la innovación jurídica en Argentina
Los avances tecnológicos, los cambios regulatorios y la complejidad de los casos del presente, exigen juristas actualizados y con visión estratégica. Para los operadores jurídicos, este contexto deja algo en claro: la especialización y la actualización ya no son una ventaja, son una necesidad.
Con ese propósito, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y doinGlobal firmaron una alianza estratégica orientada a impulsar el desarrollo profesional de los matriculados mediante una formación académica de vanguardia.
Este convenio conecta a los profesionales matriculados con un ecosistema educativo de prestigio mundial, permitiéndote acceder a programas cocreados con instituciones de renombre como la Universidad de Salamanca, Ai Academy, Collège de Paris y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con más de una década de experiencia, doinGlobal ha fortalecido las capacidades de miles de profesionales en toda Latinoamérica, ofreciendo formaciones de excelencia y alcance global.

¿Qué beneficios exclusivos obtienen los matriculados?
A través de este convenio, cada profesional matriculado en el Colegio accede a beneficios y bonificaciones especiales para formarse en línea con las tendencias y demandas del derecho contemporáneo.
Específicamente, podrán especializarse en áreas como:
- Inteligencia artificial y derecho digital a través de propuestas como el Máster de Formación Permanente en IA y LegalTech o el Curso Superior en ChatGPT y su Aplicación a la Práctica Jurídica.
- Compliance y nuevas regulaciones, eligiendo programas específicos como el Curso Superior en Derecho: Compliance Officer
- Derecho especializado: hay propuestas para áreas puntuales del derecho como son la litigación oral y sistema acusatorio adversarial.
Descubre aquí todas las formaciones en Derecho con beneficios exclusivos para ti
Una experiencia de aprendizaje para el profesional de hoy
En doinGlobal, la formación combina tecnología de vanguardia, acompañamiento humano y calidad académica internacional.
Los participantes acceden a:
- Expertos de renombre en el mundo jurídico: Juan Gustavo Corvalán, Diego Luciani, Daniela Dupuy, Nicolas Rodriguez, Julio Ballesteros y Federico Bueno de Mata.
- Online smart learning: clases 100% online y en vivo que te permiten cursar desde cualquier lugar del mundo.
- Networking internacional: Conecta e intercambia experiencias con colegas y docentes de más de 100 países.
- Eventos temáticos exclusivos sobre las transformaciones del mundo jurídico actual.
- Modalidad flex: una propuesta que permite a los estudiantes cursar a su ritmo, sin horarios y con el beneficio de acceder a talleres en vivo junto a expertos.
Avanza al siguiente nivel en tu carrera jurídica junto al Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
La formación y la actualización rigurosas son pilares fundamentales para responder con pericia a los desafíos del mundo legal contemporáneo. Contar con herramientas actualizadas y una perspectiva global no solo optimiza la labor del operador jurídico, sino que lo posiciona y lo destaca en el ámbito jurídico.
Es el momento de invertir en tu crecimiento con formaciones de excelencia que marcarán un antes y un después en tu carrera.
¡Aprovecha este beneficio y lleva tu desarrollo profesional al siguiente nivel!
Descubre aquí todas las formaciones en Derecho con beneficios exclusivos para ti
Notas Relacionadas
El rol estratégico de la IA en el sector energético
Descubre cómo la IA está revolucionando la evaluación de riesgos ambientales en el sector energético.
Premios Quorum: nuestros docentes reconocidos
El 14 de octubre se celebraron los Premios Quorum y 2 de nuestros docentes fueron reconocidos. Conoce más en esta nota.
Seguridad y defensa en la actualidad: claves para la toma de decisión eficiente
Fórmate en el Máster en Estrategia, Seguridad y Defensa (USAL) para adquirir una visión integral en geopolítica, ciberseguridad y gobernanza digital, esencial para la toma de decisiones críticas.