Post by doinGlobal | 12 mayo, 2022 | Entrepreneurship Volver al blog

Coaching: la clave para potenciar a todo emprendedor

El coaching resulta una herramienta sumamente eficaz en el acompañamiento de emprendedores. No importa si está en sus comienzos o ya es un emprendedor experimentado, es importante que la persona entrene aquellas habilidades blandas que le permitirán asumir responsabilidades para superarse día a día.

¿Para que sirve el coaching?

 

El coaching tiene como objetivo lograr el máximo desarrollo profesional y personal de la persona que lo recibe, logrando una gran transformación. A través de esta metodología de acompañamiento, un emprendedor entrenado podrá potenciarse desarrollando y estimulando aquellas cualidades que, en combinación con los saberes técnicos necesarios, lo ayudarán a desempeñarse de manera exitosa en su carrera.

 

¿Qué habilidades se pueden entrenar con el coaching?

 

Los expertos han explicitado que las cualidades más importantes para conseguir el éxito emprendedor son variadas. 

Conciencia emocional. Para todo emprendedor es fundamental ejercitar la conciencia emocional, la adecuada valoración y la confianza en sí mismo. Este elemento será de gran ayuda para tomar decisiones, asumir riesgos e innovar.

 

Habilidades sociales. Potenciar las habilidades sociales permite aumentar la capacidad de relación con el entorno y la sensibilidad ante las necesidades de los otros, dos elementos clave si el emprendedor quiere escuchar a sus clientes y detectar las necesidades del público.

El coaching no sólo permite el desarrollo de estas aptitudes elementales para todo emprendedor, si no que es el método recomendado por muchos expertos que han corroborado su eficacia a través de diversos estudios. Una persona que emprende debe invertir en esta herramienta de desarrollo personal y profesional si es consciente de su rol en la sociedad y desea impactar en ella.

¿Quieres ser conultor y asesorar a emprendedores y empresas? Apúntate a la nueva edición del Professional Certificate: Consultor en Entrepreneurship & Innovation, dictado y certificado por la Universidad de Salamanca.

 

Contenido extraído del Módulo: Consultoría y Coaching de Proyectos, perteneciente a la Certificación Profesional: Consultor en Emprendimiento e Innovación, creado y dictado por la docente Leydi Jhoana Lombana. 

Notas Relacionadas

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

10 febrero, 2025
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer

La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.

4 febrero, 2025
¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de talento?

Implementar inteligencia artificial en la gestión de talento promueve la valoración de la intervención humana y eficientiza procesos. Descubre cómo en esta nota.