Post by doinGlobal | 28 julio, 2023 | Law Volver al blog

ChatGPT y derecho: ¿qué es el legal prompting?

Con la irrupción de ChatGPT en el ámbito del Derecho surge el legal prompting, un proceso que realiza el abogado para guiar un modelo grande de lenguaje (LLM) en el procesamiento de lenguaje natural legal. 

Así explica este nuevo paradigma Juan G. Corvalán, doctor en Derecho, máster en Inteligencia Artificial, cofundador y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y docente en doinGlobal. A continuación, el especialista profundiza en este nuevo paradigma que surge en el sector legal:

El rol de los abogados ante este nuevo paradigma

En línea con la explicación del experto, este paradigma se basa en que el abogado controle la herramienta de inteligencia artificial. Este principio, conocido como human in command, retoma la importancia de la pericia profesional para el uso adecuado de la tecnología en el ámbito legal: para poder controlar, el jurista debe conocer su funcionamiento. En este contexto, debe ponerse el foco sobre la responsabilidad del abogado frente al uso de ChatGPT y de la inteligencia artificial en general.

Legal prompting: ¿cómo ChatGPT optimiza el trabajo legal?

Con una buena preparación, un abogado puede generar prompts correctos y utilizar ChatGPT para optimizar su trabajo. Juan G. Corvalán y un grupo de investigadores del IALAB realizaron numerosas pruebas en la herramienta de IA generativa y descubrieron lo siguiente: “En un 55 % de los casos, ChatGPT puede brindar resultados muy buenos para utilizar. Pero se necesita control humano (…) Tenemos que mejorar el imput, el prompt, debemos darle muchísimo contexto y decirle a dónde y con qué fin queremos aplicar la información. Esto se puede aprender y se puede trabajar porque son formas de contextualizar un prompt. Son formas de hacer que estos modelos de lenguaje, que imitan el conocimiento, den respuestas que puedan servir”.

ChatGPT está revolucionando el ámbito del derecho al permitir a los juristas eficientizar su trabajo. El legal prompting es la clave para utilizarlo con pericia. Los profesionales que pretendan brindar servicios de excelencia en el auge del derecho 4.0 serán aquellos que conozcan la lógica del funcionamiento de la herramienta y aprendan a crear prompts adecuados. 

Si quieres adquirir conocimientos y habilidades para implementar ChatGPT en el ámbito legal, súmate al Curso Superior en Derecho: ChatGPT y su Aplicación a la Práctica Jurídica, un programa de la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.

Notas Relacionadas

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

17 febrero, 2025
La formación definitiva para impulsar tu carrera en la enseñanza de ELE

En los últimos años, los profesionales de ELE han buscado afianzar su carrera, diferenciarse y ofrecer propuestas innovadoras que les permitan elevar su perfil y mantenerse competitivos. Si ese es tu objetivo, esta nota te brinda la respuesta definitiva para lograrlo con éxito.

7 febrero, 2025
Conoce más sobre el convenio con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

El 21 de enero concretamos un convenio con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica para impulsar en conjunto la formación continua de los profesionales agremiados. Conoce más en esta nota.