Post by doinGlobal | 10 agosto, 2023 | alianza All doinGlobal Entrepreneurship Social Impact Volver al blog

Búsqueda de profesionales especializados: conviértete en uno con nuestros másteres

Desde doinGlobal junto a la Universidad de Salamanca lanzamos tres nuevos másteres para responder a la demanda existente en América Latina y el Caribe de contar con profesionales especializados, actualizados y preparados para enfrentar los desafíos actuales y que se avecinan. 

La necesidad de profesionales especializados

 

La demanda de profesionales especializados es un hecho: de acuerdo a una reciente investigación, el 77% de las compañías encuestadas a nivel global reporta escasez de talento. Principalmente se hace referencia a personal calificado para cubrir funciones o tareas. Para los cargos directivos y de liderazgo, las competencias y conocimientos requeridos evolucionan constantemente. Por un lado, las soft skills o habilidades blandas: la comunicación y el trabajo en equipo; la confiabilidad y autodisciplina; la capacidad de tomar la iniciativa. Por otro lado, la solicitud de conocer, en términos estratégicos, temáticas que permitan a las empresas y organizaciones mantener su desempeño ante la incertidumbre, los retos sociales y tecnológicos: tecnología e inteligencia artificial, sostenibilidad, finanzas verdes e impacto social, son algunas de ellas. 

Formaciones pensadas para potenciar oportunidades 

 

En este contexto presentamos tres másteres junto a la Universidad de Salamanca, pensados para todo aquel profesional que quiera elevar su perfil profesional y diferenciarse de los demás. Diseñado para profesionales, tienen una duración de 12 meses y se cursan bajo metodología 100% online, con clases en vivo para que los participantes potencien su networking con colegas de toda la región. 

Máster de Formación Permanente en Empresas y Organizaciones Sostenibles

Máster de Formación Permanente en Gestión Técnica de Empresas y Organizaciones Sostenibles

Máster de Formación Permanente en Diseño y Gestión de Proyectos de Desarrollo e Impacto Social

Son títulos propios de la Universidad de Salamanca dictados por docentes altamente especializados y otorgan 60 créditos ECTS (European Credits Transfer System), lo que permite que las calificaciones académicas y períodos de estudio sean reconocidos en el extranjero.

Gracias a su metodología, permite conocer las mejores prácticas y experiencias, generando conexión y sinergia internacional, ampliando las oportunidades de crecimiento laboral.

Profesionales especializados en sostenibilidad

 

En el mundo de los negocios, la sostenibilidad ha dejado de ser un agregado de valor para convertirse en un elemento nuclear. La regulación en la materia, la mirada de los inversores y la exigencia de los consumidores demuestran la necesidad de adoptar la sostenibilidad como ADN organizacional.

Aquellas empresas y organizaciones que cuenten con líderes y directivos preparados para guiar la estrategia organizacional en el camino de transformación serán las que alcancen el éxito. 

Gestores de proyectos que tengan presente el impacto social

 

Implementar proyectos con impacto positivo a nivel social no es una tarea sencilla y menos en la región de Latinoamérica, donde más del 70 % de los proyectos de inversión experimentan retrasos en su ejecución.

Se estima que para el 2030 deberán cubrirse más de 25 millones de puestos de project managers que lideren los proyectos que transformen la realidad, asegurando un porvenir prometedor para la humanidad. 

En este contexto, la gestión de proyectos de desarrollo e impacto social es un campo de gran demanda, en el cual se destacan los profesionales con alto grado de especialización que se hayan formado en instituciones prestigiosas que respalden sus habilidades.

Conoce más sobre nuestros másteres y otras titulaciones de prestigio internacional con créditos ECTS, dictadas y certificadas por la Universidad de Salamanca. 

Notas Relacionadas

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.

17 febrero, 2025
La formación definitiva para impulsar tu carrera en la enseñanza de ELE

En los últimos años, los profesionales de ELE han buscado afianzar su carrera, diferenciarse y ofrecer propuestas innovadoras que les permitan elevar su perfil y mantenerse competitivos. Si ese es tu objetivo, esta nota te brinda la respuesta definitiva para lograrlo con éxito.