¿Cómo garantizar la protección de datos en la actualidad?
La protección de datos es esencial para preservar derechos individuales, evitar daños económicos y sociales, y garantizar un uso responsable y ético de la información en la era digital. Descubre en esta nota cómo garantizarla eficientemente.
Design thinking: ¿qué es y cómo aporta valor en los emprendimientos?
El design thinking es una metodología fundamental para la innovación y la resolución de problemas complejos. Todo profesional que trabaje con emprendedores y organizaciones debe conocerla. Descubre por qué en esta nota.
Trabajar con IA: habilidades para el coworking entre humanos y tecnología
Para aplicar la IA de manera eficiente se necesitan habilidades nuevas y específicas que todo profesional que quiera mantenerse vigente en este nuevo paradigma debe incorporar. Juan G. Corvalán y Alejandro Melamed elaboraron un paper que profundiza sobre esta tecnología y su aplicación en el mundo laboral. Descubre en esta nota algunas de las claves que abordan en dicho insumo.
3 Herramientas prácticas para consultores en emprendimiento
Lo que diferencia a los consultores en términos de competitividad no es solo su conocimiento, sino también la caja de herramientas que poseen para aplicar sus saberes, eficientizar procesos e identificar mejoras. Por eso, en esta nota descubrirás 3 herramientas claves para acompañar a emprendimientos.
Empresas y medioambiente: exigencias y oportunidades en materia de sostenibilidad
El vínculo entre empresas y medioambiente está adoptando un lugar central en el mundo corporativo, presentando exigencias y brindando oportunidades. Profundiza en esta nota.
7 Claves para que un proyecto contribuya a los ODS
En un contexto donde crecen los desafíos vinculados a la crisis climática, alinear cualquier proyecto a los ODS es necesario y urgente. Descubre en esta nota los 7 lineamientos básicos para que una iniciativa de este tipo contribuya a la Agenda 2030.
IA Generativa: ¿qué es y por qué transforma el trabajo?
La IA Generativa está transformando la manera en que las personas trabajan, marcando un momento fundacional en el futuro del trabajo. Juan G. Corvalán y Alejandro Melamed elaboraron un paper que profundiza sobre esta tecnología y su aplicación en el mundo laboral. Descubre en esta nota algunas de las claves que abordan en dicho insumo.
Proyectos de cooperación internacional: ¿cuál es su valor en la actualidad?
Los proyectos de cooperación internacional son iniciativas claves en la actualidad, ya que mejorar la calidad de vida de las personas que habitan el planeta y resolver problemas más críticos y urgentes es más sencillo desde la base de vínculos internacionales sólidos. Profundiza en esta nota.
Finanzas sostenibles y compliance financiero: una demandada rama de especialización profesional
La sostenibilidad dejó de ser un extra para convertirse en un valor agregado en la capacitación profesional. El ámbito financiero y empresarial es uno de los que más está valorando a quienes cuentan con especialización en esta área debido a las exigencias y tendencias del contexto. Profundiza en esta nota.