¿Cómo promover el desarrollo desde la educación?
La educación, para promover el desarrollo y contribuir al cumplimiento de los ODS, debe brindar a la ciudadanía habilidades para la resolución de problemas y la empatía, además de conocimientos técnicos específicos.
ChatGPT y Derecho: desafíos y oportunidades
Revive el evento que reunió a más de 900 profesionales de toda Iberoamérica para profundizar sobre los desafíos y oportunidades que plantea ChatGPT en el derecho.
Gastronomía sostenible: ¿qué es y por qué es importante implementarla?
La gastronomía sostenible es aquella que se compromete con preservar el medio ambiente y fomentar el desarrollo económico y social. Es importante implementarla porque promueve el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.
¿Quieres ser un profesor de español diferente?
La expansión del español no se detiene. Por ello cocreamos 3 nuevas certificaciones que te brindarán herramientas de vanguardia para diferenciarte de los demás. Conoce más sobre ellas en esta nota.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
El desarrollo sostenible consta de tres pilares. económico, social y ambiental. Conoce sobre ellos en esta nota.
¿Qué desafíos existen en la gestión de proyectos?
Compromiso, mentalidad ágil, innovación y una mirada estratégica son algunos de los puntos cruciales a tener en cuenta para convertirse en gestores de proyectos, transformadores de realidades.
Una formación de profesor de español con prestigio internacional
La Certificación Internacional: Profesor de Español como Lengua Extranjera es una formación que ofrece doinGlobal junto con Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca. Brinda herramientas para promover procesos eficientes de enseñanza-aprendizaje del idioma.
¿Qué son los criterios ESG y para qué sirven?
Los criterios ESG son estándares que se requieren a las empresas para obtener inversiones. Hacen referencia a tres ámbitos: ambiental, social y de gobernanza. Conocé más sobre su utilidad en esta nota.
ChatGPT y derecho: potencia tus habilidades con IA
La Fundación General de la Universidad de Salamanca y doinGlobal, junto con investigadores del IALAB, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), creamos un programa formativo que brinda a los operadores jurídicos los conocimientos necesarios para utilizar ChatGPT de manera correcta y eficiente en su práctica profesional.