Gerente de proyectos: ¿por qué se necesita en las empresas?
El gerente de proyectos es un profesional fundamental para las empresas dado que su labor permite cumplir eficientemente los objetivos corporativos. Profundiza sobre las virtudes de este rol en esta nota.
La importancia del español para el mundo de los negocios
El español se posiciona como un idioma de relevancia estratégica para el ámbito de los negocios debido a su creciente expansión.
Derecho de la moda: propiedad intelectual y revolución digital
El Derecho de la Moda no es ajeno a la revolución digital y considera la utilización de elementos como smartcontracts, NFTs y Metaverso para proteger la propiedad intelectual.
Curso Superior en Derecho Litigación Oral: celebramos la vigésima edición
El Curso Superior en Derecho Litigación Oral creado junto a la Fundación General de la Universidad de Salamanca cumple su vigésima edición.
Sostenibilidad: La clave de los negocios
La sostenibilidad no es una moda, llegó para quedarse e incluso se configura como clave para los negocios actuales.
Proyectos de impacto social: qué son y por qué son importantes
Los proyectos de impacto social son aquellos que buscan generar valor social resolviendo problemáticas concretas. Llevar adelante este tipo de iniciativas es fundamental para el desarrollo.
3 características de un abogado 4.0
Un abogado 4.0 debe desarrollar cierto atributos y actitudes, además de contar con conocimientos técnicos. Descubre cuáles son en esta nota.
¿Qué es la economía circular y para qué sirve?
La economía circular es un modelo de producción que busca mantener una cantidad constante de recursos a lo largo del ciclo del producto. Es una alternativa sostenible a la economía lineal, ya que permite reducir los residuos al utilizarlos como materias primas en otras industrias.
PYMES: su rol en el desarrollo sostenible
Las PYMES (pequeñas y medianas empresas) representan el 50% del PIB a nivel global, según la Organización de Naciones Unidas. Además, cumplen un rol clave en el avance hacia el desarrollo sostenible,ya que generan más del 60% del empleo mundial.