Post by doinGlobal | 29 September, 2022 | Social Impact Volver al blog

¿Cuál es la situación de las aguas residuales en Latinoamérica?

En América Latina, más del 70% de las aguas residuales generadas son dispuestas con escaso tratamiento previo en los suelos y fuentes de agua limpia.

En un contexto de cambio climático y en vista a contribuir a la Agenda 2030, es clave que, como sector, reconozca la realidad a la que se enfrenta respecto a sus recursos hídricos.

En los últimos años la región ha mejorado la gestión de sus recursos hídricos, sobre todo en lo referente a los servicios. Se estima que el 93% de la población del sector tiene acceso a agua potable. Sin embargo, no se puede afirmar lo mismo sobre el tratamiento de aguas residuales, aspecto que trae inconvenientes a las comunidades en la actualidad.

¿Qué son las aguas residuales?

Son las aguas usadas y los sólidos que, por uno u otro medio, se introducen en los sumideros y son transportadas mediante el sistema de alcantarillado. Las aguas residuales se clasifican según el lugar de emisión y sus componentes.

aguas residuales

¿Cómo es el tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica?

 

En América Latina, más del 70% de las aguas residuales generadas son dispuestas con escaso o nulo tratamiento previo en cuerpos receptores como suelos o fuentes de agua limpia. Un factor importante a tener en cuenta es que esto se lleva a cabo de manera diferente en cada país de la región. Los niveles de desigualdad entre comunidades se evidencian en que, mientras en algunas existen iniciativas, en otras el tratamiento de las aguas residuales sigue siendo un pendiente.

 

¿Cuáles son las consecuencias?

El escaso tratamiento de las aguas residuales en Latinoamérica devuelve dos consecuencias que impactan de manera negativa y directa en la calidad de vida de las personas y en el medio ambiente.

Por un lado, se estima que un alto porcentaje de las enfermedades que aquejan a las comunidades son atribuibles a necesidades básicas relacionadas con el saneamiento ambiental por presencia de microorganismos patógenos. Estos cuadros afectan sobre todo a menores de 5 años y a mayores de 70 años, si padecen preexistencias médicas previas o comorbilidades.

Por otro lado, la mencionada disposición con deficiente tratamiento previo de las aguas residuales genera un gran impacto negativo en el medio ambiente, contribuyendo a aumentar los niveles de contaminación y aumentando los  factores que ponen en riesgo la salud pública.

Es importante que desde América Latina se generen iniciativas para atender a esta problemática tan importante. Aquellos actores que deseen ser parte de la solución, desde su lugar de compromiso, deben colaborar a que las aguas residuales vuelvan al ciclo en condiciones óptimas.  

¿Quieres saber más? Te invitamos a revivir la Global Meeting organizada por doinGlobal: El agua en Latinoamérica. Su importancia actual y en el futuro.

Especialízate en gestión de proyectos vinculados al agua con nuestras rutas de aprendizaje junto la Banco Interamericano de Desarrollo.  

Notas Relacionadas

8 July, 2025
Consultoría en inteligencia artificial: el perfil estratégico que las empresas necesitan

La consultoría en inteligencia artificial es clave para implementar esta tecnología con éxito. Profundiza sobre este rol en esta nota.

13 June, 2025
Inteligencia artificial en proyectos: ¿qué dilemas éticos enfrenta su implementación?

Los gestores de proyectos deben prepararse para una implementación ética de la inteligencia artificial. Profundiza sobre este desafío en esta nota.

3 June, 2025
La herramienta que marca la diferencia real en la gestión de riesgos

Incorporar IA a la gestión de riesgos permite detectar amenazas, mitigar sus impactos y tomar decisiones más precisas y estratégicas. Profundiza en esta nota.