Post by doinGlobal | 14 abril, 2023 | Entrepreneurship Volver al blog
4 acciones para potenciar a los emprendimientos
¿Cómo potenciar a los emprendimientos y emprendedores de LATAM en la actualidad?
Las acciones clave para promover el desarrollo de los emprendimientos en Latinoamérica son: fortalecer el ecosistema emprendedor, generar comunidad, promover legislaciones que favorezcan al sector y proporcionar mejores oportunidades de financiamiento. Profundiza sobre ellas en esta nota.

El contexto actual en Latinoamérica demanda más que nunca emprendimientos que puedan ofrecer soluciones innovadoras y oportunidades genuinas a la sociedad. Sin embargo, el camino del emprendedurismo no es sencillo y se complejiza en medio de las diversas problemáticas que atraviesan la región.
¿Qué acciones pueden fortalecer el desarrollo emprendedor?
Graciela Gallo, experta en desarrollo emprendedor y docente en doinGlobal, explica en el siguiente video cuáles son las acciones que, llevadas adelante por diferentes actores, pueden fomentar el crecimiento de emprendimientos que contribuyan a mejorar la vida de la comunidad.
¿Qué pueden hacer los emprendedores para potenciarse entre sí?
Además de aprovechar las oportunidades de un entorno que los apoye, los emprendedores no deben trabajar sólos. Tal como explica Gallo: “Trabajar en equipo es muy valioso, permite la diversidad de opiniones, la riqueza en la construcción de ideas, el acompañamiento en la mejora de procesos y la construcción de equipos”.
Los emprendimientos, concretamente, tienen un gran potencial para impulsar el desarrollo social y económico de una región como Latinoamérica. Gracias a la innovación y la formación, tenemos la oportunidad de encontrar nuevas soluciones a las necesidades de las personas y lograr un desarrollo más acelerado. Pero para que eso ocurra, deben contar con las condiciones adecuadas para crecer, fortalecerse y permanecer en el tiempo. Este es un buen punto de partida para empezar a generar dichas condiciones.
Incorpora nuevas habilidades como emprendedor o fórmarte para acompañar a los emprendimientos en su crecimiento y desarrollo con nuestros máster y certificaciones dictados junto con instituciones de prestigio internacional como la Universidad de Salamanca y Collège de Paris.
Notas Relacionadas
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar
Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer
La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.
¿Cómo impacta la inteligencia artificial en la gestión de talento?
Implementar inteligencia artificial en la gestión de talento promueve la valoración de la intervención humana y eficientiza procesos. Descubre cómo en esta nota.