Post by doinGlobal | 2 noviembre, 2023 | All Social Impact Volver al blog

Gestión de proyectos: una disciplina fundamental en el contexto actual

Desde el año 2004 se celebra el Día Internacional de la Gestión de Proyectos con la finalidad de reconocer la importancia de esta disciplina y la labor de los gerentes de proyectos. Conoce en qué consiste, por qué es importante y cómo formarte para implementarla en esta nota.

La gestión de proyectos tiene un rol clave en la actualidad. Instituciones públicas, ONG, y empresas de cualquier sector la implementan para crear valor a través de un producto, servicio o resultado únicos. Se trata de un saber hacer sumamente eficiente, que se basa en una reunión temporal de esfuerzos que busca entregar resultados en un tiempo determinado y con los recursos disponibles. Actualmente cumple un papel fundamental en las organizaciones: casi el 89% de las empresas cuenta con una oficina de gestión de proyectos1. Conocer más sobre esta disciplina es crucial ya que su demanda crece exponencialmente y cumple un papel protagónico en los procesos de transformación que demanda el contexto actual.

La importancia de la gestión de proyectos para el desarrollo

La gestión de proyectos, además de ser clave en los procesos empresariales y organizacionales, también es una disciplina clave para transformar la realidad en favor del desarrollo sostenible. Gabriela Lozano Corona, TopVoice de LinkedIn para sustentabilidad con más de 15 años de experiencia en estrategia, emprendimiento social y programas para el desarrollo sostenible en la ONU y docente en doinGlobal asegura: “Sin proyectos no se van a lograr los ODS”

Conoce los aportes de la experta en el marco del evento Proyectos de ODS. La gestión del desarrollo sostenible en el contexto actual

Sucede que acuerdos globales tan importantes y complejos como la Agenda 2030 solo pueden concretarse si las ideas se llevan a la práctica a través de proyectos. Esta premisa se basa en que estos cumplirán sus objetivos dentro de sus limitaciones de alcance, tiempo y presupuesto y estarán diseñados, planificados y ejecutados de tal manera que se puedan alcanzar objetivos concretos.

Gerente de proyectos: el profesional detrás de la eficiencia

Detrás de una gestión de proyectos exitosa hay un profesional preparado: el gerente de proyectos. Estos profesionales se dedican a la planificación, organización, dirección y control de los proyectos. Tienen una alta capacidad de gestión del cambio y su formación consiste en un amplio abanico de conocimientos técnicos y habilidades blandas.

Diego Rojas, doctor en Gestión de proyectos, consultor empresarial y docente en doinGlobal profundiza sobre la tarea de los gerentes de proyectos y resalta la importancia de su rol:

Ahora bien, si cada vez se implementan más proyectos en empresas, gobiernos y diferentes tipos de organizaciones, la demanda de estos profesionales también crece exponencialmente. Puntualmente, se estima que se necesitarán alrededor de 25 millones de nuevos profesionales de gestión de proyectos para 2030 y se calcula que de no cubrirse esa demanda habrá una pérdida de alrededor de $345 mil millones en el PIB mundial para el mismo año2

Formación en gestión de proyectos: herramientas y metodologías

Un factor que no debe dejarse de lado en la actualidad de la gestión de proyectos es la formación. Directores y gestores de proyectos deben ser eficientes en su tarea para asegurar implementaciones exitosas. Sin embargo sólo el 43% de los proyectos se termina a tiempo y dentro del presupuesto, y únicamente el 29% se ajusta a los plazos3. Estas estadísticas demuestran la importancia de que los profesionales cuenten con herramientas y metodologías más precisas y eficaces para trabajar con pericia. 

Un ejemplo de este tipo de formación es la metodología PM4R del Banco Interamericano de Desarrollo, que fue diseñada específicamente para responder a estas nuevas problemáticas que refleja la gestión de proyectos en la actualidad. Enfocada a la gestión de proyectos de impacto social y desarrollo, provee  herramientas esenciales relativas a las buenas prácticas internacionales y que aseguran el éxito de los proyectos teniendo en cuenta la planificación exhaustiva y las metodologías ágiles. Además, prepara a los profesionales para que puedan gestionar el cambio y entregar valor respetando cronograma y recursos disponibles. Es una formación que comprende 3 certificaciones: PM4R Leadership, PM4R Professional y PM4R Agile. A su vez, la combinación de las mismas permite obtener la certificación PM4R Expert, la cual evidencia una formación completa en gestión de proyectos. En conjunto, las propuestas abordan todo el bagaje de conocimientos que debe tener un gerente de proyectos para ser eficiente en su trabajo.

Debe reconocerse la importancia de la gestión de proyectos en toda su complejidad en un contexto como el actual, que requiere acciones concretas, ordenadas y eficientes. Solo de esa manera se promoverán mejores prácticas y se lograrán resultados que entreguen verdadero valor al mundo.

Si buscas potenciar tus habilidades y herramientas para gestionar proyectos, apúntate a las propuestas de formación que ofrece doinGlobal en calidad de Education Provider del Banco Interamericano de Desarrollo.

También puedes convertirte en un profesional capaz de integrar la dirección de proyectos a la estrategia empresarial con el MBA en Gestión de Proyectos, un programa certificado por Collège de París que incluye en el programa de cursado la certificación PM4R Expert.

  1. The State of Project Management Report 2020. Wellingtone
  2. Talent Gap: Ten-Year Employment Trends, Costs, and Global Implications. PMI
  3. Talent Gap: Ten-Year Employment Trends, Costs, and Global Implications. PMI
Notas Relacionadas

3 abril, 2025
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades

La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.

7 marzo, 2025
Derecho penal económico: los desafíos en la era de las tecnologías emergentes

El derecho penal económico enfrenta nuevos desafíos derivados de la digitalización y las tecnologías emergentes, lo que exige la actualización de los profesionales para prevenirlos. Profundiza en esta nota.

24 febrero, 2025
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar

Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.