Post by doinGlobal | 4 septiembre, 2023 | Entrepreneurship Social Impact Volver al blog
Consultor en sostenibilidad: ¿qué hace y por qué es importante?
El consultor en sostenibilidad es el profesional encargado de asesorar y orientar a las empresas para que puedan integrar una estrategia de sostenibilidad a su modelo de negocio. Descubre su importancia y sus principales funciones en esta nota.
La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para las empresas por dos motivos principales: en primer lugar, deben asumir su responsabilidad frente al cambio climático y en segundo lugar, deben responder a las exigencias de inversores, gobiernos, organismos internacionales y consumidores. Ante esta urgencia por incorporar a su modelo de negocio prácticas amigables con el medio ambiente y favorables a la comunidad, el consultor en sostenibilidad empezó a tener un rol protagónico. Su trabajo les permite a las organizaciones iniciar su transición sostenible de tal manera que el negocio logre este objetivo con eficiencia y obteniendo beneficios a largo plazo.
¿Por qué es importante contar con un consultor en sostenibilidad?
Es muy importante que las empresas actuales cuenten con un consultor en sostenibilidad ya que estos profesionales ofrecen una visión experta y objetiva sobre cómo integrar la sostenibilidad en su estrategia, en sus operaciones y en su cultura. Gracias a sus conocimientos, el consultor en sostenibilidad identificará oportunidades para mejorar el rendimiento ambiental y social de la empresa de tal manera que pueda cumplir con las expectativas de los clientes, de la sociedad, de los inversionistas y de los demás actores.
Gabriela Lozano Corona, máster en Dirección de Empresas, experta en sostenibilidad empresarial y docente en doinGlobal, profundiza sobre la importancia de estos consultores en el marco del contexto actual:
“Cualquier entidad que busca adoptar prácticas más sostenibles se va a beneficiar con los servicios de consultores de sostenibilidad. En la mayoría de los casos no hay suficiente personal cualificado en materia de sustentabilidad para cubrir la demanda existente de estos roles, por lo que muchas veces los consultores van a ser la única opción que tengan las pymes o algunas empresas que no pueden tener una organización tan robusta”.
¿Qué hace un consultor en sostenibilidad?
El trabajo de un consultor en sostenibilidad en una empresa u organización empieza con una evaluación integral de la misma. Este paso le permite identificar las áreas de mejora y de oportunidad en materia de sostenibilidad. A partir de este estudio, el consultor desarrolla un plan de acción a medida y acompaña a la organización en su implementación. Durante esta etapa, brinda orientación y da seguimiento de tal manera que puedan alcanzarse resultados tangibles. Finalmente, hace reportes de sustentabilidad y facilita a la empresa la información que le permite comunicar sus acciones sostenibles a los stakeholders.

Un consultor experto en sostenibilidad también asesora en la toma de decisiones y desarrolla la estrategia adecuada para que una organización pueda tener un plan robusto y reducir los riesgos que implica incorporar la sostenibilidad. En este sentido, es importante resaltar que la labor de este consultor tiene un gran componente de estrategia de mitigación de riesgos.
3 habilidades clave de un consultor en sostenibilidad
El consultor en sostenibilidad debe contar con habilidades específicas para asesorar a las empresas con pericia. A continuación detallamos 3 competencias principales:
Conocimientos técnicos. Debe tener una instrucción sólida y actualizada en temas ambientales, sociales y económicos.
Habilidades blandas. El consultor necesita desarrollar competencias en materia de comunicación, liderazgo, negociación y resolución de problemas. Son conocimientos fundamentales para poder guiar y motivar a las organizaciones a lo largo de este proceso de cambio.
Capacidad analítica y creativa. Este profesional tiene que generar soluciones innovadoras para cada modelo de negocio adaptadas de manera específica a cada situación, a cada problemática y adecuadas a cada grupo de interés.
La sostenibilidad llegó para transformar el mundo corporativo y el consultor en sostenibilidad es el mejor aliado para que las empresas puedan concretar un proceso de transición exitoso. Solo gracias a su trabajo las organizaciones podrán adaptarse a las nuevas exigencias y proyectarse a futuro.
Si buscas especializar tus competencias en sostenibilidad para brindar un proceso de consultoría adaptado a las demandas actuales apúntate a los programas de formación certificados por la Universidad de Salamanca en alianza con doinGlobal.
El contenido de esta nota se generó a partir de los aportes de Gabriela Lozano Corona, máster en Dirección de Empresas, experta en sostenibilidad empresarial y docente en doinGlobal.
Notas Relacionadas
Marketing digital en 2025: las tecnologias que no te pueden faltar
Las tecnologías emergentes están cambiando radicalmente el marketing digital, ya que hacen que las estrategias sean más personalizadas, interactivas, automatizadas y eficientes. Profundiza sobre este fenómeno y descubre cuáles de ellas se aplican y cómo en esta nota.
Automatización con IA: la clave para transformar el futuro laboral y empresarial
La automatización con IA optimiza procesos y mejora la competitividad, pero su implementación requiere planificación y capacitación estratégica. Profundiza en esta nota.
IA en emprendimientos: cómo aprovechar su impacto para innovar y crecer
La IA en emprendimientos es una oportunidad clave que docentes y mentores deben fomentar para impulsarlos. En esta nota, exploramos el impacto de esta revolución tecnológica en el desarrollo emprendedor y cómo fomentar una implementación exitosa.