Post by doinGlobal | 13 July, 2023 | Law Volver al blog
3 características de un abogado 4.0
La implementación de nuevas tecnologías en el ejercicio del derecho supone nuevos retos, y para sortearlos, un abogado que quiera crecer o mantenerse vigente deben adaptarse al derecho 4.0. Para lograrlo, no solo debe conocer cómo funcionan las nuevas herramientas con las que la sociedad interactúa a diario, sino que debe desarrollar habilidades y competencias transversales. Pero, ¿cómo puede actualizar un jurista su formación tradicional para desenvolverse en la era digital?
Pablo Mezquita, abogado experto en protección de datos y docente de doinGlobal, destaca tres atributos fundamentales que un operador jurídico debe tener para un desempeño adecuado en estos tiempos:
El abogado en constante formación
La clave es estar dispuestos a innovar y a adaptarse. La especialización dentro del derecho es un imperativa, aunque no es suficiente. Estar presente en redes, manejar la tecnología y utilizarla a su favor, le permitirá desempeñarse de manera eficiente.
El derecho 4.0 impulsa a los profesionales a ser cada vez más creativos y a incorporar conocimientos técnicos para tener una comprensión más acabada de las posibles soluciones para los casos que se plantean, que cada vez tienen un mayor componente tecnológico.
Asimismo, es fundamental que los abogados del futuro comprendan que, al adoptar la inteligencia artificial, es posible optimizar los procesos manuales, pero, para hacer posible esta realidad, se requiere práctica.
Por eso, quienes deseen incorporar nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la actividad jurídica requieren programas formativos de calidad que respondan a las demandas y necesidades actuales.
¿Está listo para sumergirse en el mundo del derecho 4.0? Incorpore conocimientos especializados a través de nuestros Cursos Superiores de Derecho y destaque su perfil junto a la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Notas Relacionadas
Impulsando la innovación jurídica: nuevo convenio entre el Colegio de Abogados de Córdoba y doinGlobal
Accede a beneficios exclusivos en formación jurídica internacional. El convenio entre doinGlobal y el Colegio de Abogados de Córdoba te abre las puertas a certificaciones de la Universidad de Salamanca en IA aplicada en el ámbito jurídico, derecho digital, compliance y más. ¡Potencia tu carrera!
Sistema acusatorio en Buenos Aires: cómo impacta en la práctica profesional
El 11 de agosto entra en vigencia el sistema acusatorio en CABA. Descubre cómo se transforma la justicia federal y por qué los abogados deben actualizar sus competencias.
Sistema acusatorio adversarial en Latinoamérica: desafíos y oportunidades
La transición al sistema acusatorio adversarial enfrenta desafíos específicos, pero ofrece oportunidades para mejorar la transparencia, la celeridad y el acceso a la justicia. Profundiza en esta nota.